El padre de Windows, sin entrar en si el niño es adoptado o suyo, ha declarado que la IA nos reemplazará y se quedará con nuestro trabajo en poco tiempo, así como que será un cambio beneficioso para la humanidad. Ha fijado una fecha en el horizonte de 20 años (para que no le pille por aquí) y se ha sacado de la manga que las personas desempleadas tendrán todas retiros anticipados. ¿Quién los va a pagar si casi no podemos ya con las pensiones?
Es curioso cómo la gente en el mundo de la tecnología, por ilustrada que sea, muchas veces omite importantes variables a su alrededor cuando llega a ciertos estratos sociales. Fundamentalmente porque vivimos en una época donde es imposible saberlo todo; encima con la tasa de suicidios disparada y nadie hablando de ella, así como una renuncia silenciosa de trabajadores sazonada con un disparo notable de las depresiones. Búsquedas rápidas en la red nos dan cifras récord de muertes y noticias sobre que la salud mental es una crisis en aumento.
Bueno, crucemos al maestro con su legado, tras preguntar por estos datos anteriores a Gepeto cruzados con que trabajamos menos que nunca, más fácil que nunca, que donde había azadas ahora hay tractores… Pero sobre todo que donde había 14 horas de trabajo, ahora hay 8 y en infinitas mejores condiciones. ¿Por qué se quita la gente la vida? ¿Por qué la gente se deprime? ¿Por qué la gente prefiere se bloquea? Su respuesta: “La gente se mata porque vive en un mundo que lo tiene todo menos sentido, donde se trabaja sin propósito, se conecta sin amor, se vive sin raíces, se siente sin dirección, se goza sin lucha, se evita el dolor real y se compara con ficciones, hasta que el vacío interior grita tan fuerte que ni el confort, ni las pantallas, ni las pastillas pueden callarlo".
Todo lo que Star Trek planteaba como un futuro inalcanzable se ha cumplido"
Por supuesto, esta versión está entrenada para ser sincera, hiriente, políticamente incorrecta y hablar solo en función de los datos sin una agenda política. Nos encontramos ante dos mensajes profundamente contradictorios. El del padre, diciendo que en 20 años las semanas laborales serán más cortas y el esfuerzo será aún menor contra el nieto gritando eso acabará con el sentido de nuestras vidas.
Me veo obligado a citar Charlie Glamour de Gigatron cuando dice: “¿Ahora quién es friki por leer a Isaac Asimov?” Porque todos los cuñados del mundo siempre sacan a relucir 1984 como la utopía mala y Un mundo feliz como la dictadura buena. Damas y caballeros, no, nos encontramos ante El sol desnudo, una obra de Asimov que captura perfectamente esta sensación de progreso técnico extremo con degeneración humana interior. Todo es cómodo, eficiente, perfecto y… profundamente deshumanizante.
El resultado psicológico de una sociedad hiperavanzada que ha perdido el contacto con lo humano, la fobia a tocarse, la guerra de sexos actual levantada por partidos irresponsables, la fragilidad mental y una lista interminable de factores que no se están cuidando son una olla express con el tapón roto a punto de explotar. Una comparativa tan monstruosa como certera está en la cabeza de unos pocos, así como cuando algún tiktokero vea las similitudes, editará, montará y publicará para salir de la clandestinidad a las cabezas de todos en unas pocas horas. Para qué pensar. ¡Seguro que da visitas!
Star Trek nos planteó hace muy poco tiempo un futuro inalcanzable lleno de comunicaciones inalámbricas, pantallas táctiles, traductores universales, computadoras parlantes, puertas automáticas, escáneres médicos, replicadores y realidad virtual. Todo se ha cumplido, así que supongo que todo estaba escrito, en el “molonito”. ¿Va siendo hora de respetar a los filósofos, no? Parece que eso de pensar todo el día sirve para algo y ciertamente, si el precio del progreso es el alma humana… entonces no estamos evolucionando. Estamos desapareciendo con estilo.