Murcia Plaza

Noticia

FÚTBOL

El Efesé recorta este año entre 5 y 12 puntos a sus rivales directos por la salvación 


Cartagena, 13 feb (EFE).- El Fútbol Club Cartagena, decimoséptimoXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX clasificado en LaLiga Hypermotion con 28 puntos sumados, fue capaz de sumar casi los mismos en las cinco últimas jornadas -13 de 15 posibles- que en las 21 primeras fechas del campeonato -15 de 63- y esa espectacular reacción de los de Julián Calero ha motivado que el conjunto blanquinegro salga de la zona de descenso y haya subido cinco puestos en la tabla y recortado entre cinco y 12 puntos a sus rivales directos en esa pelea.

El Efesé, con cuatro triunfos y un empate en la Liga desde que comenzó 2024, va lanzado y sus números lo acreditan. En este año los de la ciudad portuaria vencieron al filial del Villarreal Club de Fútbol (4-1), el Racing de Santander (0-2), la Sociedad Deportiva Amorebieta (1-0) y el domingo al Club Deportivo Mirandés (1-0) y empataron a uno en el feudo del Albacete Balompié para añadir 13 puntos a los raquíticos 15 que tenían tras más de cuatro meses de competición.

En ese periodo el Amorebieta, colista con 19 puntos, sumó cuatro; el Fútbol Club Andorra, penúltimo con 24, logró sólo uno; el Albacete, XXXXXXXXXX con XXXXXXXXXXXX, consiguió XXXXXXXXXX; la Agrupación Deportiva Alcorcón, XXXXXXXXXXX con 28, añadió ocho; el Villarreal B, XXXXXXXXXXXXX también con 28, sumó cuatro; y la Sociedad Deportiva Huesca, XXXXXXXXXXXX igualmente con 28, obtuvo seis.

Ahí está el corte entre los conjuntos que luchan por la permanencia y los que a día de hoy pueden respirar algo más tranquilos pues decimocuarto y decimoquinto son el Mirandés y el Club Deportivo Tenerife, los dos con 33 puntos.

"Los futbolistas han cambiado la mentalidad, que es muy positiva, y en cada balón se juegan la vida y está claro que éste es el camino que debemos mantener", así se expresó Julián Calero tras la última victoria con el gol de Darío Poveda a pase de Arnau Ortiz y un gran trabajo defensivo.

"Sacar los tres puntos fue muy importante y hay que seguir siendo fuertes en casa, como últimamente, pues es la base para la permanencia", añadió.

"Está claro que aún nos queda mucho, muchísimo", remarcó el técnico madrileño, quien ya piensa en el siguiente partido que para el Efesé llegará pronto, el viernes a las ocho y media de la tarde frente al Real Zaragoza en el estadio La Romareda ante un rival que es duodécimo con 36 puntos y que en la primera vuelta ganó en el Cartagonova por 1-3. Ese en la capital maña duelo abrirá la vigésimo séptima jornada de la competición en Segunda División. EFE

1010051

Ij



BALONCESTO

El UCAM CB sólo está mejor el Madrid, su rival copero, en 3 de las 18 estadísticas de la Liga


Murcia, 13 feb (EFE).- El duelo de cuartos de final entre el Real Madrid y el UCAM Murcia Club Baloncesto, que abrirá la Copa del Rey, se presenta muy desequilibrado a favor del conjunto blanco atendiendo a las estadísticas y es que el conjunto murciano sólo supera a su rival del jueves en tres de las facetas del juego recogidas por la Liga Endesa después de haberse disputado 22 jornadas en el campeonato. Los granas únicamente están mejor que su oponente en rebotes ofensivos, tiros de dos anotados y pérdidas de balón.

Este choque entre el líder, el conjunto entrenado por Chus Mateo que tiene 19 victorias y sólo tres derrotas, y el quinto clasificado y equipo revelación de la temporada, un cuadro dirigido por Sito Alonso que suma 13 triunfos, se disputará a las seis de la tarde de pasado mañana en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga y los pronósticos apuntan a que los blancos alcanzarán las semifinales pero el propósito de los granas es otro bien distinto.

En la comparativa contando sólo a los ocho participantes en esta edición de la Copa -los que ocuparon esas posiciones al término de la primera vuelta liguera-, los registros son claros y favorecen al Madrid, que manda en valoración con 110,6 créditos por partido y el UCAM CB es séptimo con 88,8.

En puntos anotados también lidera el conjunto madridista con 89,2 y el cuadro de la capital del Segura es séptimo con 83.

En el aspecto defensivo el conjunto que menos puntos encaja es el Unicaja de Málaga con 76,9 y el segundo puesto lo ocupa el Madrid con 78,2 y el UCAM CB el cuarto con 79,6.

En rebotes encabeza la lista el Baxi Manresa con 38,6, el Madrid es segundo con 36,6 y el UCAM CB cuarto con 35,7. En rechaces ofensivos el cuadro grana es segundo con 10,5 por detrás de los 13,1 el Baxi Manresa y en los defensivos el conjunto blanco primero con 27,7.

En asistencias el liderazgo es para el Madrid con 20,5 y el UCAM CB aparece en el séptimo lugar con 16,7.

En recuperaciones por fin el cuadro de Murcia está por encima del madrileño y de todos pues lidera ese apartado del juego en la Liga con 9,8 y su rival en cuartos es el quinto con 7,7.

En tapones el Real es primero con 4,5 y el UCAM CB quinto con 3.

En cuanto a porcentajes de tiro también está mejor el líder que, de hecho, comanda la Liga en lanzamientos de dos puntos (59,2%) y tiros libres (83,4%) y es cuarto en triples (36,9%) por detrás del Barcelona (41,6%), facetas en las que el equipo universitario es el sexto con un 53,5%, el cuarto con un 74,8% y el séptimo con un 33,3% de entre los ocho participantes en la Copa.

En términos de encestes en sí el Madrid es el que más triples y más tiros libres anota con 10,9 y 17,6 y el UCAM CB aparece primero del campeonato en canastas de dos conseguidas por partido con 22,4. 

En faltas forzadas los blancos son segundos con 21,2 y los granas octavos con 19,5.

En facetas negativas como las pérdidas de balón y las faltas personales cometidas la estadística está más repartida entre ambos. El Madrid, con 13,4, es el tercero con más pérdidas y el UCAM CB el quinto con 12,7. Una media de 23,1 faltas comete el cuadro universitario por partido siendo el que más y su rival del jueves el séptimo con 18.

Viendo las estadísticas las diferencias son notables a favor del conjunto de Chus Mateo con respecto al de Sito Alonso pero los murcianos fueron capaces de ganar a los madrileños en el Palacio de los Deportes por 73-61 después de haber caído en el WiZink Center por 106-92. EFE

1010051

Ij


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo