CARTAGENA. El Gobierno local de Cartagena ha acordado con los representantes sindicales de Sime y CCOO, dos de las cuatro organizaciones sindicales con representación en la Mesa General de Negociación, un régimen temporal para la distribución de los servicios extraordinarios para los empleados municipales.
Fuentes municipales han señalado que el acuerdo estará en vigor hasta la aprobación de un nuevo acuerdo de RED y, en todo caso, hasta el día 29 de febrero, fecha a partir de la cual los servicios extraordinarios las establecerán los jefes de servicio a precio de hora extra. Al pacto no se han adherido CSIF y UGT.
El acuerdo, que fue suscrito este viernes por la alcaldesa, Ana Belén Castejón, la vicealcaldesa, Noelia Arroyo y el teniente de alcalde, Manuel Padín, permitirá cubrir las necesidades de Policía Local, Bomberos y Brigadas con un mayor control de sus costes, gracias a la adecuación de los dispositivos a las necesidades de los servicios.
Una vez extinguido el cuadro de servicios mínimos fijado en el acuerdo de RED, el nuevo pacto incluye un sistema de servicios básicos de Policía Local fijado con criterios técnicos por su jefatura que incluye novedades que dan mayor flexibilidad y eficiencia a la organización de los servicios, como la libre configuración de las patrullas en motos y coches patrulla.
La jefatura calcula que el régimen provisional de servicios básicos supondrá una reducción de unas 3.300 horas.
El acuerdo prevé una media de dos servicios extraordinarios al mes para policías y bomberos, con entorno a dos localizaciones; mientras que en el caso de las brigadas municipales se establece una previsión de 10 horas mensuales, que se concederán previa motivación por parte de los jefes de servicio.
La alcaldesa ha agradecido a los representantes sindicales su disposición y sentido de la responsabilidad para lograr un marco de trabajo estable para los funcionarios y mayor seguridad en el servicio a los cartageneros, en tanto se logra el acuerdo definitivo.
El coste de las horas extraordinaria creció en 2019 un 75%, pasando de 4 a 7 millones de euros, y el ejecutivo municipal se ha puesto como objetivo alcanzar con los representantes sindicales un nuevo acuerdo que permita ajustar los servicios a las necesidades reales, rebajar costes y evitar la sobrecarga de trabajo a empleados que deben encadenar jornadas prolongadas.
Murcia Plaza
cartagena
El Ayuntamiento cierra un régimen temporal de horas extras para los empleados municipales
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Ayuntamiento cierra un régimen temporal de horas extras para los empleados municipales · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies