Murcia Plaza

Noticia

FÚTBOL SALA

El Jimbee, que celebra la Supercopa con una rúa por Cartagena, reúne a cientos de hinchas


Cartagena, 8 ene (EFE).- La plantilla del Jimbee Cartagena celebró con sus aficionados el título de la Supercopa de España de fútbol sala que conquistó este domingo ganando por 1-2 al Fútbol Club Barcelona en el Olivo Arena de Jaén, el primer título nacional en la historia del futsal cartagenero, y su festejo en casa reunió a cientos de hinchas en la plaza del Ayuntamiento.

Después de la celebración tras el choque ganado en un pabellón con 3.500 espectadores, unos 600 de ellos desplazados desde Cartagena, al día siguiente y en la ciudad portuaria tocó festejar el éxito obtenido con los suyos y fue con una rúa en autobús descapotable y con una recepción en el Ayuntamiento, donde los integrantes del club que preside Miguel Ángel Jiménez Bosque recibieron la felicitación de la alcaldesa, Noelia Arroyo, quien destacó "la apuesta de la empresa JimboFresh, que se hizo cargo de la entidad deportiva en 2018 y tomó el testigo de otros empresarios que contribuyeron a la difusión nacional de Cartagena a través del fútbol sala".

La primera edil también resaltó el impulso de la administración local y la Comunidad Autónoma y recordó que el Jimbee jugará como anfitrión la próxima edición de la Copa de España, del 21 al 24 de marzo, siendo la primera vez que el torneo se celebre en Cartagena.

El equipo, que en las semifinales de la Supercopa se impuso por 2-4 al Mallorca Palma Futsal, inició su recorrido por la ciudad en el bus desde la alameda de San Antón, a la altura del puente del Cartagonova, y el trayecto le llevó por la plaza de España y la calle Real hasta llegar al Palacio Consistorial, donde se celebró la recepción abierta al público.

Los artífices del éxito logrado salieron al balcón del principal edificio municipal y compartieron el trofeo ganado con los aficionados reunidos en la plaza del Ayuntamiento para la ocasión. No faltaron ni el confeti ni las bengalas. EFE

1010051

Ij



BALONCESTO

El UCAM CB buscará su quinta victoria ante un Madrid al que no gana desde hace siete años y medio


Murcia, 9 ene (EFE).- El UCAM Murcia Club Baloncesto recibirá el domingo a las doce y media del mediodía a un Real Madrid al que lleva más de siete años y medio sin ganar y, de hecho, perdió los 15 últimos partidos que disputó frente al conjunto blanco, líder de la competición liguera con 16 victorias en las 17 jornadas de la primera vuelta de esta Liga Endesa.

El Madrid, que además es el actual campeón de Europa y de la Supercopa Endesa, es el rival que más veces se impuso al equipo de Murcia, en concreto en 47 de 51 partidos en la máxima categoría del baloncesto español, y las cuatro victorias granas llegaron en casa, la última de ellas el 29 de mayo de 2016 con el 91-87 en el segundo partido de los cuartos de final de la campaña 2015/2016

Desde entonces, ambos equipos se cruzaron en 15 ocasiones y en todas ellas salieron victoriosos los blancos, por 106-92 este mismo curso en el WiZink Center.

El equipo de Murcia, que también superó al cuadro madridista en la campaña 1990/1991 por 77-74, en la 1994/1995 por 90-89 y en la 2014/2015 por 86-79, buscará su undécima victoria en el presente campeonato y que sería el quinto de los de la capital del Segura frente al Madrid en toda la historia. 

No será fácil, dado el potencial del contrincante que habrá enfrente, un equipo que llegará con una racha abierta de siete triunfos, el último por 85-99 en la cancha del Baskonia. Los de Sito Alonso, que vienen de caer por 98-73 en Andorra, tratarán de ser los primeros que vencen a los de Chus Mateo ejerciendo estos como visitantes, pues la única derrota blanca en esta edición liguera llegó en el WiZink Center por 93-99 ante el Unicaja de Málaga.

Manresa, Girona, Tenerife, Granada, Bilbao, Santiago de Compostela, Badalona y Vitoria vieron ganar a un Madrid al que se espera con ganas en el Palacio de los Deportes de Murcia y, de hecho, se espera un lleno en las gradas con 7.500 espectadores en ellas a pesar de que los precios son los más elevados de la temporada, costando 40 euros la más económica en tarifa general.

Las entradas de adulto cuestan 70 euros en las gradas norte y sur en la parte central; 60 en las gradas norte y sur en la parte lateral; 50 en las curvas en todo el Palacio en la parte baja; 45 en las gradas norte y sur laterales en la parte alta; y 40 en los fondos

Los infantiles, en esas mismas partes dela gradería, pagarán 35, 30, 25, 22 y 20 euros. EFE

1010051

Ij



FÚTBOL

La FFRM crea la figura de embajadora del fútbol femenino para promover la igualdad de género 


Murcia, 9 ene (EFE).- La Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM) ha creado la figura de embajadora del fútbol femenino con el fin de promover la igualdad de género y la participación real de las mujeres en todos los ámbitos de este deporte en el que las chicas siguen ganando protagonismo.

Así lo indicó la institución que preside José Miguel Monje Carrillo, que, con esta  medida, pretende ostentar la representación efectiva como portavoz en esta lucha.

La creación de esta figura se adoptó en la última reunión de la junta directiva de la FFRM, en la que también se aprobaron las propuestas realizadas de la comisión de Primera Autonómica, para su posterior ratificación por parte de la asamblea general y que se aplicarían a partir de la temporada 2024/2025.

Entre las decisiones adoptadas está las de permitir que en la Liga sub-23 cada equipo pueda inscribir hasta cinco futbolistas sub-25 y dar vía libre a que los conjuntos de Primera Autonómica tengan un equipo dependiente en la Liga sub-23.

Además, se crearán comisiones mixtas entre clubes y el Comité de Árbitros para la mejora del arbitraje ya esta temporada en las categorías de Tercera División a segunda Autonómica de fútbol, así como en el fútbol sala.

Monje Carrillo comunicó a la junta su decisión de iniciar el proceso electoral en el que presentará su candidatura a repetir en el cargo y pugnará por la presidencia con Mariano Albaladejo Ortiz, hasta hace poco vicepresidente y que también anunció que optaría. Para ello se convocó una asamblea extraordinaria para el martes 23 de enero. EFE

1010051

Ij



FÚTBOL SALA

El Jimbee saca el abono de la segunda vuelta liguera desde 30 euros en tarifa general


Cartagena, 9 ene (EFE).- El Jimbee Cartagena, todavía con la dulce resaca de la Supercopa de España de fútbol sala ganada el domingo en Jaén, piensa en el presente y en el futuro inmediato y también trabaja a nivel social con la venta de localidades para su partido de la Copa del Rey frente a ElPozo Murcia Costa Cálida y del abono de la segunda vuelta de la Liga en la primera División, que se puede adquirir por 30 euros en tarifa general.

El club presidido por Miguel Ángel Jiménez Bosque, muy reforzado en su proyecto por el éxito alcanzado con la victoria por 1-2 ante el Fútbol Club Barcelona, el primero de carácter nacional en la década que lleva funcionando una institución fundada en 2013, pretende seguir sumando apoyos en la grada y por ello lanzó la campaña de captación de cara a la parte más decisiva del curso.

Ocupando la tercera posición en la tabla con 29 puntos sumados en 16 jornadas y estando a ocho puntos del líder, que es el Barça, y a dos de ElPozo, segundo, los rojiblancos encararán las 14 que le quedan en la fase regular, siete de ellos en casa y deberán pasar por el Palacio de los Deportes de Cartagena el Jaén Paraíso Interior, el Movistar Inter y el Viña Albali Valdepeñas, entre otros.

Los precios se congelan con respecto al curso pasado y los abonos tendrán un coste de 60 euros en la tribuna, 55 en la tribuna este alta, 50 en la zona de pista y 30 en los fondos. Para la modalidad infantil -de 5 a 14 años- los carnés estarán disponibles por 40, 30, 25 y 20 euros.

El abono se podrá adquirir en la tienda que el club tiene en el mismo Palacio de lunes a viernes entre las diez de la mañana y la una y media; y los martes, miércoles y jueves también por la tarde, entre las cuatro y media y las siete y media.

También existe la posibilidad de hacerse abonado de forma online a través de la plataforma jimbee.compralaentrada.com .

Por otra parte, están a la venta las entradas para el partido de los octavos de final de la Copa del Rey entre el Jimbee y ElPozo, fijado para el martes 16 de este mes a las nueve de la noche en Cartagena.

El precio de esas localidades es de diez euros para los abonados del Jimbee y de 20 para el resto. Además, cada abonado podrá adquirir hasta cinco entradas más por 10 euros cada una. Los infantiles que sean abonados tendrán acceso gratuito y los que no lo sean pagarán 10 euros.

Para ese compromiso, un nuevo derbi regional, desde el otro lado del Puerto de la Cadena, ElPozo pone a disposición de sus abonados un autobús gratuito para el desplazamiento y las reservas se hacen contactando con el directivo del club José Pascual a través del WhatsApp en el número 639 672039. EFE

1010051

Ij

























FÚTBOL SALA

El Jimbee ficha al joven ala brasileño Huguinho, quien estará cedido en el Córdoba

M. G. Tallón

CARTAGENA. El Jimbee Cartagena, equipo de la Primera División de fútbol sala, contará en las próximas temporadas, aunque no aún en la actual, con el joven brasileño Hugo Hengique de Souza Bordim, más conocido como Huguinho, un ala de 21 años que proviene del Praia Clube de su país y que militará como cedido en el Córdoba Patrimonio de la Humanidad hasta el final de la presente campaña.

Huguinho, nacido en Terra Roxa el 22 de marzo de 2002, firmó contrato con la entidad rojiblanca hasta 2026 y después de concretarse el acuerdo se tomó la decisión de que continúe su progresión en Córdoba, también compitiendo en la máxima categoría del futsal nacional.

De ese modo vivirá su adaptación al país y a la Liga antes de, ya en el ejercicio 2024/2025, ponerse a las órdenes de Eduarddo Sao Thiago Lentz "Duda".

Según apuntó el Jimbee al anunciar el fichaje se trata de un jugador desequilibrante en ataque y vertical, que viene de lograr diez goles en la Liga de Brasil durante el pasado curso en 28 partidos disputados, y que es internacional sub-20 con la verdeamarela, selección con la que igualmente lleva una decena de dianas.

Además, debutó en la Liga Conmebol Sudamericana Futsal 2023 participando en un encuentro. 



Además de esa cita internacional la Región acogió importantes eventos relacionados con el fútbol sala como finales de la Liga en la Primera División de fútbol sala con la participación de los equipos de Murcia y Cartagena y cuatro ediciones de la Copa de España, la última de ellas el pasado mes de marzo en el Palacio de los Deportes de Cartagena.

Los campeonatos ligueros se resolvieron 14 veces XXXXXXXXXX con paso por la Comunidad en la ronda de la que salía el ganador.

Es lo que ocurrió en 1998, 2006, 2007, 2009 y 2010 en Murcia con títulos conquistados por ElPozo y en 1992, 2003, 2004, 2005, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2019 con subcampeonatos para el conjunto charcutero.

Especial fue la final de la campaña 2005/2006 con ElPozo y el Polaris World Cartagena enfrentándose en la pelea definitiva por el entorchado que acabaron ganando los de la capital del Segura en el quinto y definitivo encuentro de la serie.

En cuanto a la Copa de España Murcia fue el escenario de las tres primeras ediciones celebradas en la Comunidad.

ElPozo fue profeta en su tierra y se coronó campeón en 1995 imponiéndose por 6-3 al Caja Castilla La Mancha de Toledo en una final que supuso el primer título nacional del club comandado por los hermanos Fuertes y que, además, fue especialmente celebrado por sus aficionados, presentes en un pabellón casi lleno con cerca de 7.000 personas en sus gradas que se volcaron con un equipo que, tras ser fundado seis años antes, empezaba a escribir su historia con letras mayúsculas.

El choque tuvo lugar el sábado 4 de marzo de 1995 y el cuadro que dirigía Eduardo García Belda "Miki" y que lideraban en la pista Paulo Roberto Marques, Vicente Martínez "Vicentín" y Eduardo Sao Thiago Lentz "Duda" venció un partido intenso y emocionante hasta el final.

La edición de 1997 volvió a tener Murcia como sede y dejó el título del Maspalomas Sol de Europa canario venciendo por 2-1 al Boomerang Interviú madrileño.

Cuatro años después, en 2001, fue el Antena 3 Boomerang el que se proclamó campeón en el Palacio de los Deportes murciano con un 5-3 en la final ante el Playas de Castellón.

Tuvieron que transcurrir 23 años para que la Región volviese a ser el epicentro del fútbol sala nacional en clave copera con la disputa del torneo que se disputó esta vez en el Palacio de los Deportes de Cartagena con el Jimbee Cartagena como anfitrión.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX




FÚTBOL

El Red Bull Leipzig prepara en La Manga Club la eliminatoria europea contra el Real Madrid


Cartagena, 4 ene (EFE).- El Red Bull Leipzig alemán, que será el rival del Real Madrid en los octavos de final de la Liga de Campeones, prepara esa eliminatoria en el municipio de Cartagena, más concretamente en las instalaciones de La Manga Club, ubicadas en la diputación de Los Belones.

La plantilla del cuadro germano, dirigida por Marco Rose y que cuenta en sus filas con jugadores como los españoles Dani Olmo e Ilaix Moriba, el neerlandés Xavi Simmons y los alemanes Timo Werner, el danés Yussuf Poulsen y el belga Loïs Openda, llegó al complejo murciano el martes y permanecerá en él hasta el domingo entrenando y disfrutando de las temperaturas mucho menos severas que las que se encontrarían en estas fechas en Alemania.

Rose, quien no pudo contar en el inicio de esta fase de preparación con el defensa francés Mohamed Simakan ni con el centrocampista esloveno Kevim Kampl, ambos por enfermedad, se mostró encantado de llevar a cabo esta concentración.

"Las condiciones aquí son excelentes. Queremos aprovechar al máximo las muy buenas condiciones en términos de clima y áreas de entrenamiento para trabajar", dijo en declaraciones difundidas por el club a través de sus medios oficiales. EFE

1010051

Ij



VOLEIBOL

Los juveniles del Voleadores Cieza revalidan el título nacional y las cadetes del Algar Surmenor son de bronce


Murcia, 4 ene (EFE).- El Illusion Panel Voleadores Cieza se proclamó campeón de España juvenil masculino y revalidó el título que ya había ganado el año anterior, por lo que confirmó su hegemonía en dicha categoría en la competición celebrada en Valladolid bajo la organización de la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB).

El polideportivo Pisuerga de la capital castellana acogió la final de la Copa de España que el cuadro murciano disputó y ganó en tres sets al Mudanzas Jovi Benidorm con parciales de 25-17, 21-25 y 18-16. Fue el gran colofón para los ciezanos en este campeonato que puso en juego un total de 16 títulos de base tanto en chicos como en chicas.

Esta nueva edición del torneo nacional, disputada durante cuatro días de intensa actividad, supuso un nuevo récord de participación con más de 5.670 deportistas y 405 equipos que disputaron sus partidos en 70 pistas de forma simultánea en 23 recintos.

Los esparteros repitieron el éxito que habían obtenido a finales de 2022 cuando entonces se impusieron por 2-0 al CV Cuenca por 27-25 y 28-26 y llegaron a él realizando una primera fase con triunfos en todos sus partidos ante el VCV Campo Grande de Valladolid, el CDV San Roque de Canarias y el Igualada Volei Club de Barcelona. Esos resultados le permitieron pelear por los puestos del primero al sexto en una segunda fase en la que los chicos entrenados por Ismael Quijada se impusieron al CV Vall d'Hebrón Pro de Barcelona y al RGC Covadonga de Asturias

Con ello se plantaron en la final, en la cual hizo falta recurrir al desempate pues el Voleadores se apuntó el primer parcial por 25-17, pero su rival igualó con un 21-25. El set definitivo se lo volvió a llevar el cuadro ciezano con el 18-16 definitivo.

También subió al podio, en su caso como tercer clasificado, el Algar Surmenor cartagenero en la categoría cadete femenina, en la que el título se lo llevó el DSV CV Sant Cugat ante el BBC Packaging CV Esplugues en una final barcelonesa por 2-1 (22-25, 25-18 y 15-7). Las algareñas vencieron la final de consolación para lograr el bronce ante el Novelec Algaida VC balear en dos mangas por 25-17 y 25-18. EFE

1010051

Ij















































FÚTBOL

Yeclano y Águilas, en promoción, abren 2024 en Ciudad Real y ante el Marbella


Murcia, 5 ene (EFE).- El Yeclano Deportivo y el Águilas Fútbol Club, ambos en zona de promoción de ascenso a la Primera RFEF, retomarán la competición tras tres semanas sin jugar y lo harán visitando el domingo al Club Deportivo Manchego de Ciudad Real los del Altiplano y recibiendo al Marbella Fútbol Club los aguiileños. La decimoséptima jornada liguera en el grupo 4 de la Segunda RFEF también dejará un derbi entre el Racing Cartagena Mar Menor y el filial del Fútbol Club Cartagena.

El cierre de la primera vuelta del campeonato coincidirá con la primera fecha de 2024 en la cuarta categoría del fútbol nacional quedando ya lejos la anterior, del 17 de diciembre. El nuevo año arrancará para los equipos de la Región en la Ciudad Deportiva Gómez Meseguer con el duelo de rivalidad local, fijado para las doce del mediodía, entre un Racing Cartagena de Javi Motos que es el décimo en la tabla con 22 puntos tras su última derrota por 1-0 en Orihuela y un Efesé B que es el colista con nueve puntos y está a diez de los puestos de permanencia. Los de José Manuel Aguilar vienen de vencer por 2-1 a la Balompédica Linense.

También a las doce del domingo jugará La Unión Atlético en el campo del Cádiz Mirandilla. Los de Manolo Palomeque están en posiciones de descenso a Tercera pues son decimocuartos con 18 puntos, a uno de la permanencia, y tendrán enfrente a un adversario que es el undécimo con 20.

Ya por la tarde quedarán los otros compromisos con presencia murciana en el grupo 4 de la Segunda RFEF. El UCAM Murcia Club de Fútbol, aún con el en principio interino Raúl Guillén como entrenador tras la destitución de Víctor Cea, visitará a las cuatro de la tarde al Vélez Club de Fútbol, que ocupa la novena plaza con 23 puntos. Los universitarios, por su parte, suman 24 y son séptimos tras el 0-0 de la jornada anterior frente al Sevilla Atlético en casa.

Media hora más tarde empezará su encuentro el Yeclano en Ciudad Real. Los de Adrián Hernández, en buena racha -ocho encuentros seguidos sin perder, con seis victorias y dos empates y un 1-0 frente al Águilas antes del parón- son segundos con 31 puntos, a dos del líder Sevilla Atlético, que a día de hoy subiría como campeón de grupo, y se medirán al decimotercero con 19.

A las cinco el Águilas de Sebas López, cuarto con 27, será local en el estadio El Rubial frente al Marbella, que también tiene esa puntuación y es quinto. EFE

1010051

Ij


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo