Murcia Plaza

Noticia

FÚTBOL

X


Cartagena, 18 ago (EFE).-

Todos inscritos y desplazados 19 de los 20 jugadores de la plantilla, todos excepto el defensa central Gonzalo Verdú, quien está lesionado

Convocatoria de Abelardo Fernández para el primer partido de la temporada en LaLiga Hypermotion, a disputar este domingo a las siete y media de la tarde en el estadio El Plantío con el Burgos Club de Fútbol como rival.

Los porteros Pablo Campos y Toni Fuidias; los defensas Martín Aguirregabiria, José Antonio Ríos Reina, Jorge Moreno y los montenegrinos Nikola Sipcic y Andrija Vukcevic; el centrocampista Sergio Guerrero "Mini" y los delanteros Dani Escriche, el hispano camerunés Cédric Teguía, el uruguayo Gastón Valles y el italo argentino Lucas Ayrton "Pocho" Román.

La mayoría de esos jugadores llegan en calidad de cedidos -Pablo, del Levante; Fuidias, del Girona; Moreno, del Osasuna; Sipcic, del Tenerife; Vukcevic, del Juárez mexicano; Escriche, del Albacete; Valles, del Espanyol; y Román, del Barcelona-, mientras que fichados están Aguirregabiria, quien llega del Famalicao portugués; Ríos Reina, quien lo hace desde el Eibar; Mini, del filial del Atlético de Madrid; y Cédric, quien recala en el Efesé desde el Ceuta.

Siguen en el plantel blanquinegro Pedro Alcalá, Kiko Olivas y Gonzalo Verdú en la zaga; Andy Rodríguez, Luis Muñoz y el argentino Damián Musto en la medular; y Jairo Izquierdo y Alfredo Ortuño en el ataque.

Gonzalo Verdú, jugador del Fútbol Club Cartagena, ya despidió la temporada en LaLiga Hypermotion, competición a la que le quedan jornadas y en la que el conjunto blanquinegro logró la permanencia, debido a que el defensa central fue operado este martes de una lesión de rodilla, tal y como informó un día después la entidad.

Gonzalo Caicedo Verdú, veterano jugador de 35 años -nació el 21 de octubre de 1988- y que llegó al Efesé el pasado verano para afrontar la que es la segunda etapa en el conjunto de su ciudad, llevaba varios meses arrastrando molestias en la rodilla derecha y aprovechó que el equipo logró la salvación de forma matemática y su concurso, por lo tanto, ya no es tan necesario para ser intervenido quirúrgicamente.

Al zaguero se le practicó una artroscopia para tratar la dolencia que padecía en el menisco de dicha rodilla y acabar así con dichas dolencias. La operación se llevó a cabo en el hospital centro médico Virgen de la Caridad-Grupo Ribera

EFE

1010051

Ij







TENIS

X


Murcia, 16 ago (EFE).-

En partidos interrumpidos por la lluvia tras haber comenzado

Hay más en los que el inicio se retrasó por las condiciones meteorológicas adversas


La lluvia aplazó el partido Carlos Alcaraz-Gael Monfils de la segunda ronda del Masters 1.000 de Cincinnati, en Estados Unidos. La interrupción del choque en el Lindner Family Tennis Center llegó cuando el murciano estaba cerca del triunfo: ganó el primer set por 6-4 aunque perdía por 1-3 en el tie break del segundo. El lance se reanudará este viernes en horario por confirmar pero el pronóstico sigue siendo tormentoso en Ohio.


18 de agosto de 2021. El accidentado estreno de Carlos Alcaraz Garfia en el Torneo ATP Master 1.000 de Cincinnati, en Estados Unidos, acabó mal para el murciano, que perdió en dos sets por 3-6 y 6-7 (6) ante el italiano Lorenzo Sonego en 2 horas  y 13 minutos. El encuentro, cuyo inicio se retrasó casi dos horas y media según el horario previsto por la organización por culpa de la lluvia, tuvo que interrumpirse en apenas 18 minutos de nuevo por la caída de agua sobre el Linder Family Tennis Center de Ohio.

21 de febrero de 2023. Partido inconcluso y jornada sin descanso. El debut de Carlos Alcaraz Garfia en el ATP 500 de Río de Janeiro 2023 estuvo marcado por lo antideportivo -la lluvia obligó a suspenderlo y hasta hubo una pelea entre espectadoras en la grada- y el partido ante el brasileño Mateus Alves deberá acabarse este miércoles cuando en principio iba a ser un día para recuperarse del esfuerzo. El momento de la interrupción llegó cuando el murciano estaba a un solo juego de llevarse el triunfo -el resultado era 6-4 y 5-3 con saque para Alves-, pero el diluvio evitó el desenlace de forma normal. Un estreno mucho más complicado de lo esperado. Carlos Alcaraz Garfia pasó a la segunda ronda del ATP 500 de Río de Janeiro 2023 ganando al brasileño Mateus Alves por un doble 6-4 en 2 horas y 4 minutos en un atípico encuentro que fue suspendido por la lluvia y que se reanudó 21 horas después y además hasta asistió a una pelea en la grada. El siguiente rival del murciano en la tierra batida del Jockey Club Brasileiro será el italiano Fabio Fognini.

16 de agosto de 2023. A los octavos de final del Masters 1.000 de Cincinnati sin mucho brillo pero apretando cuando tocó. Carlos Alcaraz Garfia se impuso al australiano Jordan Thompson por 7-5, 4-6 y 6-3 después de 3 horas y 1 minuto en la segunda ronda del torneo previo al Abierto de Estados Unidos y buscará la madrugada del viernes -horario español- llegar a los cuartos de final ante el vencedor del duelo entre el local Tommy Paul y el francés Ugo Humbert.

17 de agosto de 2023. Revancha consumada con mucho esfuerzo y a cuartos de final del Masters 1.000 de Cincinnati, el torneo previo al Abierto de Estados UnidosCarlos Alcaraz Garfia sufrió para vencer al estadounidense Tommy Paul por 7-6 (6), 6-7 (0) y 6-3 en 3 horas y 11 minutos de un choque de tenis con viento y también con lluvia en su tramo final. En esas condiciones el murciano avanzó en un campeonato en el que se medirá buscando las semifinales al australiano Max Purcell. Parones.

16 de marzo de 2024. Espectacular remontada para sellar el pase a la final del Masters 1.000 de Indian Wells y conservar el número 2 de la ATP. Carlos Alcaraz Garfia venció al italiano Jannik Sinner por 1-6, 6-3 y 6-2 en 2 horas y 5 minutos de un partido suspendido por la lluvia al poco tiempo de arrancar. El murciano defenderá el título que conquistó el pasado año sobre la superficie dura de la pista central del Tennis Garden y lo hará en la finalísima que tendrá lugar este domingo a las diez de la noche -hora española- ante el ganador del duelo entre el ruso Daniil Medvedev y el estadounidense Tommy Paul.

EFE

1010051

Ij





TENIS

La lluvia aplaza el Alcaraz-Monfils cuando el murciano estaba cerca del triunfo: ganó el primer set y perdía por 1-3 en el tie break del segundo 

MURCIA. La lluvia aplazó el partido Carlos Alcaraz-Gael Monfils de la segunda ronda del Masters 1.000 de Cincinnati, en Estados Unidos. La interrupción del choque en el Lindner Family Tennis Center llegó cuando el murciano estaba cerca del triunfo: ganó el primer set por 6-4 aunque perdía por 1-3 en el tie break del segundo. El lance se reanudará este viernes en horario por confirmar pero el pronóstico sigue siendo tormentoso en Ohio.

Carlos Alcaraz Garfia, quien, en caso de cerrar con victoria el choque, se mediría también este viernes al danés Holger Rune, regresaba a la competición después de la final olímpica que perdió ante Djokovic por un ajustado marcador de 6-7 (3) y 6-7 (2) el pasado 4 de agosto y lo hizo estrenando indumentaria -pantalón y camiseta granas y ribetes y mangas con otros tonos más oscuros y naranjas-.

Para el pupilo de Juan Carlos Ferrero era también el retorno a la pista dura tras jugar sus últimos torneos en tierra -los más recientes Roland Garros y los Juegos- y también en hierba -Wimbledon y Queen's-.

Enfrente tenía a Monfils, veterano jugador galo de 37 años -hará 38 el 1 de septiembre- y que ocupa el puesto 46 en la clasificación ATP. El parisino había vencido unas horas antes por 7-5 y 6-3 al australiano Alexei Popyrin, quien a su vez venía de proclamarse campeón del Masters 1.000 de Canadá.

Era el tercer duelo entre el de El Palmar y el galo, quien llegó a ser sexto del mundo a finales de 2016, y el resultado estaba cerca de ser el mismo que en las dos ocasiones anteriores, registradas también en Estados Unidos, en los dos Masters 1.000 que se disputan allí, este año en la segunda ronda de Miami (6-2 y 6-4 para Carlos) y en 2022 en Indian Wells entonces en octavos de final (7-5 y 6-1 también para Alcaraz).

Con dos tenistas que juegan de forma desenfadada el encuentro prometía espectáculo y  el español, quien a sus 21 años es el número 3 del mundo y roza la segunda posición -sería suya si supera este escollo y luego venciera a Rune-, lo comenzó por detrás porque su rival se llevó su saque.Sin embargo, pronto iban a quedar claras sus intenciones. Estableció el 1-1 con solvencia y acto seguido se anotó el break para cobrar ventaja en la primera oportunidad que se le presentó.

A partir de ahí, con ir sumando con su servicio le bastó para mantener la iniciativa. De hecho, el 3-1, el 4-2 y el 5-3 los logró en blanco. Dominando con su derecha y yéndose a la red a volear lo cerró después de 32 minutos con alguna duda porque se volvió a colocar 40-0 a favor pero Monfils igualó antes de cometer dos errores que supusieron la conclusión de esta manga. Fue tras un Viva España escuchado desde la grada que auguraba lo que ocurriría en el siguiente punto.

La segunda manga arrancó como lo había hecho la primera. Monfils dio primero echando la bola al aire y también ahora Carlos igualó la contienda con su saque. La diferencia con respecto al inicio del choque fue que el francés se mostró más seguro y así continuó mandando base de aces.

El encuentro empezó a torcérsele a Alcaraz. No en vano Monfils dispuso de hasta cuatro pelotas de quiebre cuando hasta entonces no había dispuesto de ninguna. No obstante, el murciano remontó un 0-40 y una posterior desventaja para lograr el 3-3 gracias también a que su oponente cometió varios errores no forzados. 

En todo caso, Monfils, tratando de buscarle las cosquillas a Alcaraz, iba a seguir resistiendo y amenazando al resto (3-4 y 40-40). El saque volvió a sacar del apuro al palmareño, que perdió una gran ocasión para conseguir un break que apuntaba a casi definitivo. Dejó escapar un 15-40 y el galo, con el noveno ace en su cuenta, fue quien se puso 4-5. Lejos de lamentarse CA se centró en seguir adelante y así volvió a empatar la contienda en este set y además en blanco con el que fue su quinto saque directo. 

Con el cielo amenazando tormenta en el condado de Hamilton, en Ohio, la manga se encaminaba al tie break y lo hubo porque cada jugador no se dejó sorprender en su turno de servicio aunque con susto para Carlos, quien levantó otra posibilidad de ruptura en su contra que esta vez era de set.

Tres puntos seguidos suyos dieron paso a la muerte súbita, en la que Monfils arrancó mucho mejor (0-3). Alcaraz recortó con el 1-3 y en ese momento quedó suspendido el choque al empezar a llover sobre la pista central del Lindner Family Tennis Center. Al persistir el temporal la interrupción se prolongó al menos hasta este viernes. Habrá que esperar a que el cielo se abra en Cincinnati.


Estadísticas


El siguiente obstáculo para el español será Rune, también de 21 años -es seis días mayor que Carlos-, y que llegó hasta los octavos tras vencer por 6-3 y 7-6 (8) al portugués Nuno Borges y antes por 2-6, 6-1 y 6-4 al italiano Matteo Berrettini. El danés, número 16 del mundo y que fue el 4 hace justamente un año, es una seria amenaza para que CA acceda a los cuartos en Cincinnati y, con eso, supere a Djokovic en la clasificación ATP. Por delante ya sólo tendría al italiano Jannik Sinner.



Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo