MURCIA. Personajes secundarios de El Quijote, la mayoría de ellos femeninos, han cobrado vida gracias a la fotografía del murciano Juan Cerón, quien ha realizado una interpretación actual del rol de cada uno de ellos en la universal novela de Cervantes, con una cuidada y barroca puesta en escena e incorporando elementos anacrónicos como pueden ser un móvil, una bola de discoteca, una pistola, un ejemplar del Hola!... Es la serie Anaqronías (con 'q' de Quijote) del artista afincado en Molina de Segura que, desde que vio la luz en 2018, no ha dejado de pasear por el mundo a personajes lleno de matices como Casildea de Vandalia, la sin par; Lucinda, la desdichada; Antonio Quijana, la sobrina; Leandra, la incauta; Dña. Angustiada Rordríguez e hija; la princesa de Micomicón o La Maritornes, la moza de venta, entre otras.
Así, Anaqronías, además de haber recorrido los Institutos Cervantes de Berlín, se quedará a vivir en la segunda planta del mítico edificio de Rosenstraße de la ciudad alemana, ya que ha sido adquirida íntegramente como patrimonio de la sede berlinesa. Paralelamente, se encuentra expuesta en Shanghai hasta el próximo 18 de junio.
También recientemente se ha podido visitar la muestra en las XXXVII edición de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, organizadas por la Diputación de Almería y, próximamente, del 9 de junio al 3 de julio, viajará a Madrid, concretamente a Alcalá de Henares, ciudad natal del autor de la novela universal que ha inspirado el trabajo de Cerón. La dirección del Festival de Teatro Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid, al frente de la cual está el también murciano Mariano de Paco, ha seleccionado la obra de Juan Cerón para su exposición en el salón principal del centenario Teatro Cervantes de Alcalá de Henares.
Todavía le queda un viaje más a corto plazo y está vez será 'cruzando el charco'. Y es que por mediación de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), Anaqronías se mostrará a partir del 2 de septiembre, y hasta el 2 de octubre, en la Casa de la Cultura de España en Santo Domingo (República Dominicana), dentro de la bienal de fotografía Photoimagen 2022.
Para quien no haya podido visitar la muestra en alguna de estas ciudades del mundo, también se puede contemplar de manera virtual a través de la web de Cerón: juanceronphoto.com.