FÚTBOL SALA
La AJFS premia a Chemi, Tomaz y Lucao por su gran temporada con el Jimbee Cartagena campeón
M. G. Tallón
CARTAGENA. El Jimbee Cartagena Costa Cálida, campeón de la Liga de la Primera División de fútbol sala y también de la Supercopa y subcampeón de la Copa del Rey, está obteniendo a través de sus jugadores premios individuales y así la Asociación de Jugadores de Fútbol Sala (AJFS) distinguió a José Miguel Oliver "Chemi" como mejor portero, a Tomaz Braga como mejor cierre y a Lucas Vinicius de Santana "Lucao" como mejor ala diestro.
El mazarronero Chemi y el hispano brasileño Tomaz, ambos internacionales con España y que están convocados con la selección nacional para el próximo Mundial, quienes siguen en la plantilla rojiblanca, así como el internacional brasileño Lucao, quien fichó por el Movistar Inter tras cuatro años en Cartagena, completaron una gran temporada y fueron claves en la consecución de los títulos obtenidos por el equipo de la ciudad portuaria.
Ahora, una vez concluido el curso, llegan los trofeos individuales y tanto Chemi como Tomaz y también el ala italo brasileño Gabriel Motta y el pívot malagueño Pablo Ramírez, otros dos integrantes de la plantilla del Jimbee, están igualmente nominados a los premios de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS).
En esas otras distinciones, también se ha sabido que Eduardo Sao Thiago Lentz "Duda", entrenador del conjunto melonero, opta a mejor entrenador en competencia con Dani Martínez, de ElPozo Murcia Costa Cálida; y Juanlu Alonso, del Quesos El Hidalgo Manzanares.
En los próximos días se conocerán los ganadores de esos galardones.
BALONCESTO
La Región tendrá tres jugadores en la Liga Endesa 2024/2025
Murcia, 11 jul (EFE).- La temporada 2024/2025 tiene que ser la de la confirmación del UCAM Murcia Club Baloncesto como alternativa al poder establecido tanto en España como en Europa y, además, será una campaña especial para el deporte de la canasta en la Región pues, en principio, habrá tres jugadores de la tierra en la Liga Endesa , uno más de los que iniciaron el curso 2023/2024 y eso después de siete años sin ninguno.
El baloncesto regional vive su mejor momento, de eso no hay duda, y los éxitos del UCAM CB son la mejor muestra con su subcampeonato liguero y su medalla de bronce en la Liga de Campeones FIBA. También están los del Hozono Global Jairis Alcantarilla en la Liga Femenina Endesa, clasificado por primera vez para la Eurocopa de chicas, y los del Odilo FC Cartagena CB y La Salud UB Archena, que militarán, tras sus respectivos ascensos, en la Primera FEB y en la Segunda FEB, segundo y tercer escalón nacional en el apartado masculino.
En lo que hace referencia a la ACB en el cuadro universitario estará como canterano vinculado el pívot Fabián Flores, joven de Alcantarilla de 19 años cumplidos el 25 de febrero y que se estrenó en la élite la pasada campaña.
Más veteranos son José Ortega "Chumi" y Álex Hernández, quienes también formarán parte de la élite el escolta yeclano de 26 años tras haber fichado por el MoraBanc Andorra semanas después de haber descendido con el Zunder Palencia, del que era el capitán; y el base murciano de 34 habiendo logrado el salto de categoría con el Leyma Coruña como campeón de la Liga LEB Oro y continuando en la plantilla gallega.
Sin embargo, no estará en la ACB el alero también murciano Juan Rubio, de 28 años, tras abandonar dos temporadas después el Principado de Andorra para recalar en el Movistar Estudiantes, de la Primera FEB.
Así pues, a priori serán Flores, Chumi y Hernández los jugadores de la Región en la máxima categoría en el ejercicio 2024/2025 y en casa también habrá representación autonómica con Fabián, quien fue el primer murciano en disputar unos play off por el título con el equipo grana.
En la lista de jugadores de la tierra defendiendo la camiseta del UCAM CB o CB Murcia con sus distintas denominaciones desde que nació en 1985, hay 18 baloncestistas y los primeros en aparecer en ella fueron José Manuel Prado, Carlos Crespo, Braulio Arias y Benjamín Sánchez, quienes se estrenaron en la campaña 1990/1991, la primera del entonces llamado Juver Murcia en la ACB.
Completan esa relación Juanjo López, debutante en la 1991/1992; Ramón Moya y Gustavo Pallarés, en la 1992/1993; Edu Sánchez, en la 1996/1997; Rubén Sánchez, en la 2006/2007; José Antonio Marco, en la 2007/2008; Daniel Martínez, en la 2008/2009; Adrián Méndez, en la 2012/2013; los hermanos Carlos y Juan Toledo y Juan Ballesta, en la 2013/2014; Chumi, en la 2015/2016; Emilio Martínez, en la 2017/2018; y el propio Flores. EFE
1010051
Ij