Murcia Plaza

Noticia

BALONCESTO

El Odilo Cartagena, ascendido a la ahora llamada Primera FEB, debutará en la nueva Copa de España


Cartagena, 25 may (EFE).- El Odilo FC Cartagena Club Baloncesto, que la próxima temporada competirá en la Liga LEB Oro, ahora denominada Primera FEB, tras haber ascendido como campeón de la LEB Plata y que es el vigente subcampeón de la Copa LEB Plata, disputará en el curso 2024/2025 la nueva Copa de España de baloncesto, torneo que reunirá las Copas organizadas por la Federación Española de Baloncesto (FEB) y que contará con 40 participantes.

El conjunto blanquinegro, que se ganó el derecho a competir en la segunda categoría nacional tras vencer la final de la tercera ante el Zamora Enamora -lo hizo remontando por 78-94 a domicilio tras haber perdido por 60-69 en casa-, afrontará, además de la competición liguera, la copera que la FEB monta para los conjuntos de esas divisiones que aparecen por debajo de la Liga Endesa.

El organismo federativo decidió cambiar ya a partir de la próxima temporada el formato de la Copa que hasta ahora se disputaba por separado en la segunda y en tercera categoría del deporte de la canasta en España en su versión masculina.

Las Copas LEB Oro y LEB Plata se fusionan y en ella estarán inscritos los dos descendidos de la la Liga Endesa a la LEB Oro -Monbus Obradoiro de Santiago de Compostela y Zunder Palencia-, los 13 equipos que se mantienen esa la segunda categoría, los tres equipos que ascienden desde la LEB Plata, los tres que descienden de la LEB Oro a la LEB Plata y los 17 mejor clasificados en la LEB Plata durante la primera vuelta. A esos 38 equipos se unirían los dos campeones de las fases finales de la Liga EBA de esta campaña.

La competición tendrá lugar durante la primera mitad de la temporada con una fase de ocho grupos de cinco equipos cada uno, clasificados por criterios geográficos, deportivos y de compensación entre categorías, y culminará con una Final a Cuatro prevista para los días 24 y 25 de enero.

Cada participante jugará cuatro partidos -dos como local y dos como visitante- con tres jornadas en septiembre, otra el 22 de octubre y la última el 12 de noviembre.

Los ochos mejores clasificados pasarán a los cuartos de final, con una eliminatoria a ida y vuelta y los cuatro ganadores de esta ronda llegarán a la Final a Cuatro.

Así pues, el conjunto entrenado por Jordi Juste compatibilizará la Liga y la Copa en una campaña exigente para un recién ascendido y debutante en el segundo escalón. EFE

1010051

Ij



FÚTBOL SALA

Jordi, ex portero de ElPozo, recibe su homenaje póstumo un año después de su muerte


Murcia, 25 may (EFE).- Jorge Hernández Martínez "Jordi", quien fue portero de fútbol sala y que falleció el 13 de marzo de 2023 a la edad de 51 años víctima de un cáncer, recibió un cálido homenaje a título póstumo por parte de quienes fueron sus compañeros y amigos y que participaron en un partido entre los veteranos del Club Deportivo Zaraíche y los del Torreagüera Club de Fútbol.

Las instalaciones de Más Que Pádel, en la pedanía murciana de Patiño, acogieron esta cita futbolística y allí estuvieron presentes la viuda de Jordi, quien recibió un ramo de flores, y también su hijo Jordi, a quien se le entregó una placa de homenaje, y su sobrina Bea y estos dos intervinieron en el encuentro, que sirvió, además, para rememorar el que jugaron hace más de tres décadas los conjuntos de Zaraíche y Torreagüera.

El hermano del que fuera guardameta de equipos como ElPozo Murcia, el Papeles Beltrán Alcantarilla, el Mínguez Sáez Cartagena, el Librilla, el Plástico Romero de Molina de Segura, el Caja Segovia y el Maspalomas canario, así como varios familiares más también estuvieron presentes en este emotivo tributo con el quiosquero, como se le conocía, en la memoria. 

Después de sudar la camiseta en un choque que, como suele ocurrir en este tipo de casos terminó con el resultado de empate, 4-4, los reunidos recordaron los momentos vividos cuando eran jóvenes y compartieron experiencias con Jordi. Fue en una cena de la que los comensales salieron con una idea clara, la de que el año que viene se llevará a cabo la segunda edición de este homenaje a Jordi, alguien que dejó huella y que fue técnico de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM) y también entrenó en la Escuela FS Paulo Roberto. EFE

1010051

Ij



FÚTBOL

X


Yecla, 25 may (EFE).-

El Yeclano Deportivo afrontará la final por el ascenso a la Primera RFEF desde el próximo domingo contra el Club Deportivo Numancia, y en la Ciudad del Mueble están pendientes del estado físico del centrocampista Juan Jesús Rodríguez "Juanje" y el lateral izquierdo Iván Pérez para el primer choque de la eliminatoria, que se celebrará en el estadio Los Pajaritos de Soria.

Ese encuentro, fijado para las seis de la tarde en la capital castellana, lo afrontará el cuadro dirigido por Adrián Hernández después de haber superado al Lleida Esportiu con dos triunfos por 0-1 en tierras catalanas y por 2-0 en casa con doblete goleador de Víctor Olmedo, marcando el segundo gol de penalti

Después de esa clasificación los azulgranas ya miran al compromiso de este domingo en Los Pajaritos, donde jugarán con la intención de obtener un buen resultado de cara a la vuelta, que será siete días después, el domingo 2 de junio a las siete de la tarde en el estadio La Constitución de Yecla.

Para el primero de esos compromisos el técnico murciano podrá contar con tres jugadores que andaban renqueantes como son el extremo Juan Riquelme, quien ya participó contra el Lleida saliendo desde el banquillo -sustituyó a Antonio Salinas en el minuto 73-, el defensa central José Ángel Ayala y el también extremo Pau Pérez, quienes llegarán justos pero estarán disponibles tras no participar en el choque de hace tres días. 

Ese encuentro tampoco lo jugó Iván Pérez, con molestias, y sí Juanje, quien terminó con un problema cervical que, en todo caso, no le impidió disputar el partido al completo. 

El Yeclano Deportivo buscará el ascenso a la Primera RFEF ante el Club Deportivo Numancia de Soria en la final pues el conjunto castellano es el que le cayó en suerte en el sorteo celebrado este lunes para una eliminatoria que comenzará el próximo fin de semana en el estadio Los Pajaritos y concluirá una semana después en La Constitución de Yecla.

El cuadro murciano, que viene de superar al Lleida Esportiu en las semifinales por el ascenso, con un triunfo por 2-0 en casa que se unió a la victoria por 0-1 conseguida en la ida en tierras catalanas, se medirá a un adversario que fue el tercer clasificado del grupo 5 de la Segunda RFEF y luego se impuso al Utebo Fútbol Club, conjunto maño al que superó por un global de 4-2, con un 2-2 en Zaragoza y un 2-0 en Soria.

El Numancia, durante la fase regular en el grupo 5, obtuvo la tercera posición con 60 puntos tras liderar la clasificación durante buena parte del campeonato. De hecho, llegó a la última jornada con opciones de acabar en esa posición que daba el ascenso directo pero perdió por un contundente marcador de 5-0 en el campo del Club Polideportivo Cacereño.

Los castellanos se quedaron a un punto de la Gimnástica Segoviana y de la Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes de Madrid y terminaron con un bagaje de 18 victorias, 6 empates y 10 derrotas con 51 goles marcados y 39 encajados en sus 34 partidos.

En la plantilla de este histórico club que militó en Primera División durante cuatro temporadas -1999/2000, 2000/2001, 2004/2005 y 2008/2009- hay dos ex del Yeclano como el entrenador Javi Moreno y el delantero Íñigo Alayeto, quienes vistieron la camiseta azulgrana.

Su máximo goleador es el hispano rumano Andrei Lupu, autor de 14 goles en la fase regular y uno más en la promoción. Ocho marcó Carlos González, incluido el que hizo en esta fase de ascenso. 

El once que disponga Adrián podría ser el formado por Amador Zarco en la portería; Víctor Olmedo, Andrés Rodríguez, Gabri Clemente y Víctor Algisí en la defensa; Juan Satoca, Juan Jesús Rodríguez "Juanje" y Juan Riquelme en el centro del campo; y Antonio Salinas, Tiko Iniesta y José Manuel Naranjo en la delantera.

EFE

1010051

Ij



FÚTBOL 

X


Cartagena, 25 may (EFE).- El Fútbol Club Cartagena

ya salvado en LaLiga Hypermotion desde hace un par de jornadas

cuadragésimo primera y penúltima fecha del campeonato, a las seis y media de la tarde -horario unificado- en el estadio Cartagonova 

decimotercer clasificado con 51 puntos, a uno del Club Deportivo Tenerife, al que todavía podría rebasar en la tabla

con el aliciente de conseguir el título honorífico del campeón del torneo clausura, como le gusta decir a su entrenador

Viene de perder por 1-0 en Éibar, donde vio truncada una racha de cuatro victorias y también de cuatro jornadas sin encajar gol

Dio la talla ante un rival que pelea por ascender a Primera División

Ahora contra un equipo que lucha por la permanencia en LaLiga Hypermotion

El cuadro oscense, ante el que los blanquinegros perdieron por 3-0 en la primera vuelta, son decimoséptimos con 45 puntos, sólo uno por encima de los puestos que condenan a la Primera RFEF

Julián Calero

"


Posible alineación del Fútbol Club Cartagena:

Árbitro: Saúl Ais Reig, del comité valenciano. 

Campo: Estadio Cartagonova de Cartagena.

Hora: 18.30. EFE

1010051

Ij



EFE

1010051

Ij



TENIS

El debut ante Wolf es, por ranking, el más exigente para Alcaraz en Roland Garros


Murcia, 25 may (EFE).- El debut que tendrá Carlos Alcaraz Garfia en esta nueva edición del torneo de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, es el más exigente para el murciano atendiendo al ranking ATP del jugador que tendrá enfrente pues Jeffrey John Wolf, de 25 años, es el número 107 del mundo y, hasta ahora, el adversario mejor clasificado que tuvo en un estreno en París era Bernabé Zapata, al que se midió en 2021 cuando el valenciano ocupaba el puesto 128.

Aquel encuentro lo ganó el de El Palmar por 6-3, 2-6, 6-1 y 7-6 (4) hace tres años en la que fue su primera presencia en el cuadro final en la capital francesa. 

Antes, en 2020 el pupilo de Juan Carlos Ferrero disputó la fase de calificación y perdió a las primeras de cambio frente al australiano Aleksandar Vukic, que era 193 del mundo, y venció a un jovencísimo Alcaraz -tenía 17 años- por 6-4, 6-7 (5) y 3-6.

En 2022 Alcaraz se enfrentó al argentino Juan Ignacio Londero, siendo éste el número 141 del mundo, con victoria por 6-4, 6-2 y 6-0 y en 2023 lo hizo contra el italiano Flavio Cobolli, que estaba en el puesto 159 y al que se impuso por 6-0, 6-2 y 7-5.

Este año el camino del palmareño en el estadio de París comenzará frente a un rival al que nunca se enfrentó. 

Wolf llegó a situarse el pasado año en la posición 39 de la ATP tras alcanzar los octavos de final en Shanghai y en el Abierto de Australia y los cuartos en Washington, en Eastbourne y en Houston y las semifinales en Atlanta y en Dallas.

Esta campaña su nivel no es el mismo y su mejor resultado son los cuartos del torneo de promoción de Turín.

"Wolfi", como es conocido y que viene de una familia de deportistas -su padre también fue tenista y su abuelo entrenó a los Pistons de Detroit en la NBA de baloncesto-, proviene de la fase de clasificación y no es precisamente un especialista en tierra batida. El pasado año, en su primera presencia en un cuadro final de un major, cayó en la primera ronda en París ante el japonés Yoshihito Nashioka, que se impuso remontando por 1-6, 3-6, 6-4, 6-3 y 6-3.

A priori es un rival asequible para Alcaraz, a quien en segunda ronda le esperaría el ganador del duelo entre el británico Jack Draper y el neerlandés Jesper de Jong. En la tercera ronda podría tocarle el estadounidense Sebastian Korda.

Ya en octavos de final su rival podría salir del duelo entre el estadounidense Bel Shelton y el canadiense Félix Auger-Aliassime, mientras que en los cuartos se proyectaría un choque frente al vencedor del partido entre el ruso Andrey Rublev y el griego Stephanos Tsitsipas. En semifinales se medirá contra el número 2 del mundo, el italiano Jannik Sinner o el polaco Hubert Hurkacz. Al serbio Novak Djokovic o incluso a Rafa Nadal sólo se mediría en la final.  EFE

1010051

Ij













Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo