BALONCESTO. UCAM MURCIA CB-MORABANC ANDORRA (Crónica)
99-86. Un UCAM sólido en casa y con un gran Hakanson de vuelta sigue cuarto
Murcia, 31 mar (EFE).- El UCAM Murcia Club Baloncesto mostró su habitual solidez como local y venció por 99-86 al MoraBanc Andorra en un gran partido de Ludde Hakanson, ya de vuelta tras su lesión, y también de Dustin Sleva y el equipo entrenado por Sito Alonso sigue cuarto con 17 victorias en 27 jornadas para aventajar en dos al noveno en su pelea por acceder a las eliminatorias por el título en la Liga Endesa. El cuadro andorrano, por su parte, continúa siendo decimocuarto ahora con un 9-18.
El encuentro, que traía al murciano Juan Rubio a su ciudad para enfrentarse a su ex equipo -fue aplaudido-, fue visto desde primera línea por el también baloncestista local Izan Almansa, joven pívot de 18 años que ha terminado la temporada en la Liga de Desarrollo de la NBA con G League Ignite y que será elegido en el draft para competir a partir de la próxima temporada en la NBA.
La igualdad marcó el duelo en su inicio, con el MoraBanc llevando ligeramente la iniciativa merced a su buen tono en ataque. Su máxima ventaja en el primer cuarto, repetida varias veces, fue de cuatro puntos (3-7, 13-17 y 15-19) y esos diez minutos se cerraron con los del Principado todavía por delante pero por la mínima (21-22).
Eso a pesar de la buena puesta en escena de Hakanson. El sueco, quien estuvo casi dos meses sin competir por un esguince en el tobillo derecho, anotó nueve puntos en los siete primeros minutos que jugaba en el Palacio de los Deportes tanto tiempo después.
En el segundo cuarto aparecieron con su acierto exterior David Jelínek, Troy Caupain, Jonah Radebaugh y Sleva y entonces fue el UCAM CB el que pasó a mandar hasta por 12 puntos con el 48-36. Natxo Lezkano, entrenador visitante, se vio obligado a pedir tiempo muerto pero ni así su equipo reaccionó y eso que Stan Okoye anotó dos triples y Jean Montero, el jugador más decisivo de los andorranos, logró su primera canasta.
Howard Sant-Roos reapareció con los de casa tras perderse el alero cubano los dos últimos partidos del UCAM CB por molestias en la rodilla izquierda y su presencia se notó tanto en defensa como en ataque. Al descanso la ventaja universitaria se quedó en diez puntos (50-40) y destacando un 8/17 en triples y los 12 puntos de Sleva para los de Sito Alonso.
En la reanudación se mantuvo la misma tónica y el intercambio de canastas hizo que se estabilizara la diferencia. Con Sleva y Hakanson inspirados, ya en 19 y en 16 puntos, respectivamente, los granas seguían imponiendo su ley cada vez con más autoridad a pesar de los esfuerzos de Marin Maric (68-50 en el ecuador del tercer cuarto después del cuarto triple en seis intentos del nórdico).
A partir de ese momento sí que se produjo una reacción del MoraBanc para, merced a la actividad de jugadores como Rafa Luz y Tobias Borg, entrar en los últimos diez minutos aún con sus opciones (76-64). En todo caso, para explotar esas posibilidades los de Lezkano debían mejorar su defensa, algo que tampoco hicieron al menos sin que les señalaran faltas en el comienzo del último cuarto.
Una defensa en zona fue la solución que buscó el técnico visitante para darle un giro a los acontecimientos y le dio buen resultado. La consecuencia fue un parcial de 0-6 que motivó que el partido entrase en sus seis últimos minutos con diez puntos entre ambos conjuntos (80-70). Sant-Roos lo rompió con dos tiros libres y luego Radebaugh anotó un triple para sacar al UCAM CB del atasco ofensivo.
Otro triple, éste de Hakanson, prácticamente sentenció el choque (90-74 en el minuto 37) y ni siquiera hizo falta una buena versión del pívot Marko Todovoric, quien venía siendo el jugador más productivo de los murcianos -en este partido, en el que fue eliminado por faltas, sólo anotó dos puntos y un -3 de valoración- para acabar ganando con claridad y de forma espectacular. Un triple en carrera y a tablero de Hakanson puso el broche. Su sexto enceste de tres puntos de nueve intentos le convirtió en el máximo anotador del encuentro e igualó el tope personal que tenía desde la campaña 2017/2018 cuando era jugador del Movistar Estudiantes.
Ficha técnica:
99. UCAM Murcia Club Baloncesto (21+29+26+23): Hakanson (22), Ennis (8), Rodions Kurucs (2), Sleva (19) y Todorovic (2) -cinco inicial-, Sant-Roos (9), Caupain (5), Radovic (8), Radebaugh (15), Diagne (4) y Jelínek (5).
86. MoraBanc Andorra (22+18+24+22): Rafa Luz (11), Harding (7), Okoye (18), Tyson Pérez (11) y Maric (15) -cinco inicial-, Andric (7), Montero (7), Rubio (-), Borg (5), Llovet (5), Madsen (-) y Somogyi (-).
Árbitros: Carlos Peruga Embid, Vicente Martínez Silla y Jorge Martínez Fernández. Eliminaron por cinco faltas personales al local Todorovic (m.39).
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo séptima jornada de la Liga Endesa de baloncesto que se disputó en el Palacio de los Deportes de Murcia ante 6.364 espectadores, entre ellos Izan Almansa. EFE
1010051
Ij
BALONCESTO. UCAM MURCIA CB-MORABANC ANDORRA (Vestuarios)
Sito: "Dimos dimos una intensidad justa y necesaria para ganar sin muchos apuros"
Murcia, 31 mar (EFE).- El entrenador del UCAM Murcia Club Baloncesto, resaltó el partido hecho por su equipo para ganarlo por 99-86 ante el MoraBanc Andorra, dando "una intensidad justa y necesaria para conseguir la victoria sin muchos apuros" y aseguró que llegan "en muy buena forma" al partido del miércoles contra el MHP Riesen Ludwigsburg alemán en los cuartos de final de la Liga de Campeones FIBA.
El preparador universitario se mostró satisfecho por lo visto. "Era un partido muy complicado porque tenemos otro igual de importante o más que éste el miércoles. Jugábamos ante un adversario que ya demostró que puede hacerle daño a cualquiera y nosotros comenzamos algo temerosos pero a partir del segundo cuarto dimos una intensidad justa y necesaria para conseguir la victoria sin muchos apuros", manifestó.
"Estamos contentos porque ganamos pero no debemos verlo como normal sino celebrarlo porque todas las victorias tienen mérito en la Liga Endesa y también estoy satisfecho por el ambiente generado en el Palacio", dijo refiriéndose a que los granas ya acumulan 17 victorias en 27 jornadas.
Sito, además, aludió al buen partido hecho por Ludde Hakanson después de que el base sueco estuviera casi dos meses sin competir por un esguince en el tobillo derecho y que anotó 22 puntos con un 6/9 en triples; y también a la reaparición del alero cubano Howard Sant-Roos, quien se perdió los dos choques anteriores por molestias en la rodilla izquierda y volvió aportando 9 tantos y mostrando su habitual gran nivel defensivo.
"En algunos momentos, durante su lesión, echamos algo de menos a Ludde y no es fácil meter seis triples en un encuentro. Se encontró, necesitaba meter estos triples y ya los tiene. A Howard no queríamos cargarlo de minutos pero jugó 14, que son los suficientes", apuntó.
Ya focalizado en el partido europeo que tendrá lugar dentro de tres días dijo que cuentan con "una plantilla en la que todos pueden aportar, con amplitud de banquillo" y que llegan "en muy buena forma al partido del miércoles".
Ese compromiso frente al MHP Riesen será a las seis y media de la tarde de un día laborable, una hora complicada, pero Sito espera el apoyo masivo de la afición: "Tenemos un equipo en cuartos de final de la Champions, es un momento vital para el club y queremos que el equipo alemán entienda que ganar aquí no es fácil".
EFE
1010051
Ij
BALONCESTO. UCAM MURCIA CB-MORABANC ANDORRA (Vestuarios)
Lezkano: "El UCAM es una máquina de jugar con agresividad y determinación"
Murcia, 31 mar (EFE).- Natxo Lezkano, entrenador del MoraBanc Andorra, admitió la superioridad del UCAM Murcia Club Baloncesto en el partido que el conjunto grana venció por 99-86 en el Palacio de los Deportes y dijo que el cuadro universitario es "una máquina de jugar con agresividad y determinación, una apisonadora atrás" y reconoció también que su equipo "falló bandejas y tiros libres y tuvo más pérdidas de balón que de costumbre".
El técnico vizcaíno hizo una valoración muy clara de lo ocurrido en el encuentro. "El UCAM CB hizo un gran partido en las dos partes de la pista, es una máquina de jugar con agresividad y determinación y es complicado enfrentarse a él porque es una apisonadora atrás", declaró.
"En el segundo cuarto fue clave ese nivel de intensidad del rival, que nos impidió jugar con fluidez y, aunque lo intentamos para hacer que cambiara la dinámica, ellos estuvieron acertados en los momentos en los que nos acercamos y no pudimos competir para ganar", siguió diciendo.
"El UCAM CB te da muy poco y lo poco que te da hay que aprovecharlo y nosotros fallamos bandejas y tiros libres y tuvimos más pérdidas de balón que de costumbre pero es que en eso el equipo de Murcia es el mejor de la Liga", añadió el de Portugalete.
La mayor parte de la rueda de prensa post partido la utilizó Lezkano para elogiar lo hecho por su adversario. "Está ahí arriba no gratis sino por múltiples factores y el primero es porque tiene un equipazo que además ha ido mejorando durante la temporada y además cuenta con físico y con talento en una plantilla de alto nivel", aseguró. EFE
1010051
Ij
FÚTBOL
El Yeclano se coloca a dos puntos del liderato en la Segunda RFEF
Murcia, 31 mar (EFE).- El Yeclano Deportivo, con su victoria por 2-0 ante el Atlético Antoniano de Lebrija, recorta a la mitad la desventaja que tiene con respecto al líder del grupo 4 de la Segunda RFEF, que pasa a ser de dos puntos, por lo que pasa a tener a tiro el puesto que da el ascenso directo a la Primera RFEF cuando faltan cinco jornadas para que concluya el campeonato.
La vigésimo novena fecha de las 34 que configuran el calendario en la categoría dejó el triunfo de los de Adrián Hernández en el estadio La Constitución con los goles marcados por Pau Pérez en el minuto 29 y José Manuel Naranjo en el 82 y con él los azulgranas siguen segundos ahora con 56 puntos por los 58 que tiene el Sevilla Atlético, que ocupa la primera posición en la tabla.
A día de hoy los de Yecla disputarían la promoción de ascenso, algo a lo que aspiran pero de momento sin éxito el Águilas Fútbol Club y el UCAM Murcia Club de Fútbol.
Los aguileños no pasaron del empate a uno en El Rubial frente al filial del Fútbol Club Cartagena en un derbi regional en el que los de Iñaki Bea se adelantaron con el gol de Francis Ferrón en el minuto 18. Sin embargo, el Efesé B de José Manuel Aguilar empató de penalti por mediación de Iván Ayllón en el 67. Con ese 1-1 los blanquiazules son séptimos con 42 puntos estando a dos del quinto lugar que permite pelear por subir mientras que los blanquinegros continúan siendo colistas y están casi desahuciados con 20, a nada menos que 15 de la zona de salvación y a 13 de la de promoción por la permanencia.
Por su parte, el UCAM sí ganó por 0-1 en el feudo del Cádiz Mirandilla merced al tanto de Albert Luque en el minuto 22. Con ese triunfo los de Alberto Monteagudo ocupan el noveno puesto con 39 puntos, a cinco de su objetivo.
También ganó y ya no es noticia La Unión Atlético, que se impuso por por 1-2 en su visita al campo del Betis Deportivo con los goles de Alberto Saludo y José Adrián Ruiz en los minutos 16 y 22 y, aunque el filial verdiblanco recortó distancias en el 76, los tres puntos los logró el equipo entrenado desde hace ocho jornadas por Fran Alcoy, quien desde su llegada hizo reaccionar a los mineros, que suman seis victorias y dos empates con el valenciano en el banquillo y ahora tienen 36 para ser décimos.
El Racing Cartagena Mar Menor empató a uno en casa frente al Sevilla Atlético con José Miguel Bernal marcando en el minuto 21, dos después de que el conjunto hispalense se adelantara. Los racinguistas, con 33 puntos, son decimoterceros y ocupan el lugar de promoción por la salvación. EFE
1010051
Ij
FÚTBOL SALA. JIMBEE CARTAGENA-MOVISTAR INTER (Crónica)
1-8. El Inter apaliza al Jimbee, ante el que perdía hasta poco antes del descanso
Cartagena, 31 mar (EFE).-
El Movistar Inter accedió al cuarto puesto en la Primera División de fútbol sala al apalizar al Jimbee Cartagena Costa Cálida en un partido bastante parejo y que incluso fue perdiendo el conjunto madrileño hasta poco antes del descanso pero en el que se mostró insultantemente superior en la segunda parte en el Palacio de los Deportes de la ciudad portuaria.
Tras este resultado los de Alberto Riquer suman 44 puntos en 25 jornadas adelantando al Mallorca Palma Futsal y al propio Jimbee, que se quedan ambos con 43 puntos en la quinta y la sexta plaza.
El choque, que llegaba tras una Copa de España en la que ambos conjuntos cayeron eliminados a las primeras de cambio al perder en cuartos de final frente a ElPozo Murcia Costa Cálida por 0-1 y ante el Palma por 1-2, respectivamente, tuvo dos partes muy distintas.
El inicio favoreció al cuadro entrenado por Eduardo Sao Thiago Lenz "Duda", que se adelantó en el minuto 2 con un gran tiro de Waltinho a la que escuadra al que no llegó Jesús Herrero.
Motta la tuvo para el 2-0 en un mano a mano con el portero visitante que le ganó la partida y también Drahovsky, por dos veces, para el empate. En la primera intervino Chemi y en la segunda el balón salió fuera.
El 1-1 llegaría en el minuto 19 y lo hizo Cecilio, con una incursión y un buen tiro ante la debilidad de la defensa melonera.
La segunda parte comenzó con un aviso visitante por parte de Pablo Ordóñez y luego Fits, libre de marcaje, sí que acertó para establecer el 1-2 volteando el tanteador al rematar un córner sacado por Terry.
Otra vez Fits, a pase de Korpela, volvió a ver puerta segundos después aprovechando que los jugadores del Jimbee comenzaron la segunda parte muy despistados.
Lucao, con un remate a la madera, estuvo cerca de lograr el 2-3 pero de ahí se pasó al 1-4. Cecilio castigó un error de Darío Gil para marcar con un tiro cuando estaba con poco ángulo.
Fue sacar de centro el Jimbee, recuperar el balón el Inter y Terry hacer el 1-5, con lo que el choque quedó casi resuelto.
Los de Duda, con portero jugador, intentaron lo que parecía imposible y lo que llegó fue el sexto gol madrileño, que hizo Pablo Ordóñez tras un robo de balón a Waltinho.
Marcó hasta el portero Jesús Herrero, el 1-7 desde su campo, frente al Jimbee más desordenado de la temporada y un penalti cometido por Motta permitió a Terry batir a Chispi y lograr el 1-8 que fue definitivo.
Ficha técnica:
1. Jimbee Cartagena Costa Cálida: Chemi, Bebe, Mellado, Lucao y Waltinho -equipo inicial-, Pablo Ramírez, Tomaz, Motta, Jesús Izquierdo, Darío Gil, Saura, Ricardo y Chispi.
8. Movistar Inter: Jesús Herrero, Raúl Gómez, Rubi Lemos, Cecilio y Pablo Ordóñez -equipo inicial-, Drahovsky, Korpela, Humberto, Terry, Fits y Montero.
Goles: 1-0, M.2: Waltinho. 1-1, M.19: Cecilio. 1-2, M.22: Fits. 1-3, M.22: Fits. 1-4, M.25: Cecilio. 1-5, M.25: Terry. 1-6, M. 28: Pablo Ordóñez. 1-7, M.28: Jesús Herrero. 1-8, M.34: Terry, de penalti.
Árbitros: Jesús Almeida León, del comité grancanario; y Manuel Barrilero Mohedano, del comité andaluz. Mostró la tarjeta amarilla a los locales Darío Gil, Saura, Motta, Pablo Ramírez y al entrenador Duda y al visitante Humberto.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo quinta jornada de la Liga en la Primera División de fútbol sala que se disputó en el Palacio de los Deportes de Cartagena ante unos 1.500 espectadores. EFE
1010051
Ij