Murcia Plaza

proyecto pionero de murcia

Niños y mayores se encuentran en Lorca para echar por tierra los mitos sobre la vejez

LORCA (EFE). El campus universitario de Lorca acogerá desde este mes hasta enero las actividades del proyecto 'Vidas que unen', una iniciativa de acercamiento intergeneracional entre niños y ancianos que es pionera en la Región de Murcia y que reunirá a alumnos de un colegio con personas mayores usuarias de un centro de día para hacer actividades conjuntas y generar nuevos espacios de relación.

El proyecto, que está dirigido por el grupo de investigación 'Educación, calidad de vida y desarrollo'de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia ha sido presentado este martes y en el mismo colaboran las fundaciones Poncemar y Cepaim, el colegio público San Cristóbal y el Ayuntamiento de Lorca.

La iniciativa surge del debate público sobre la brecha generacional, fundamentada en mitos y estereotipos de la vejez y de la necesidad de contextualizar las relaciones sociales y los vínculos que hoy día existen entre niños y mayores, ha dicho la profesora de Educación Social Silvia Martínez de Miguel, que dirige el proyecto, en el que participarán 40 personas.

Lo harán en sesiones programadas periódicamente por los educadores y docentes de las entidades participantes y los encuentros entre niños y ancianos tendrán lugar en el Centro de Formación e Investigación en Personas Mayores de la Fundación Poncemar, integrado en el campus.

Allí se generarán nuevos espacios de relación social y fortalecimiento de vínculos entre niños y mayores, mediante jornadas de dibujo, pintura, cuentacuentos, actividades físicas, al aire libre y otras centradas en elementos en común, como las tradiciones.

El propósito de este proyecto es potenciar las capacidades físicas y cognitivas de los participantes a través del intercambio y el apoyo mutuo, ofreciendo la posibilidad de un acercamiento de generaciones.

Los participantes expresarán sus ideas, conocimientos y experiencias propias con el objetivo fundamental de combatir mitos y estereotipos sobre la vejez.

Esta actividad, piloto en la Región de Murcia por su formato y contexto social, será objeto de investigación y análisis posterior, y está prevista su difusión y proyección a través del material que se publique una vez finalizada, para potenciar así los beneficios que este tipo de experiencias tienen para ambos grupos de edad.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo