MURCIA (EFECOM). Nedgia, distribuidora de gas del Grupo Naturgy, ha lanzado un plan de ayudas a sus clientes afectados por la Dana en Valencia de 15 millones de euros que incluye la reparación de instalaciones y equipamientos de gas y subvenciones para pagar electrodomésticos.
En concreto, Naturgy ha informado en un comunicado de que repararán o sustituirán instalaciones y equipamientos de gas como calderas y calentadores y ayudarán económicamente en el recambio de lavadoras y frigoríficos de sus clientes en las zonas más afectadas por las lluvias torrenciales.
Además, realizarán revisiones gratuitas de las instalaciones para garantizar su seguridad.
Estas medidas pueden llegar a unas 25.000 viviendas y comercios en la Comunitat Valenciana.
"Sabemos que nada puede aliviar completamente el dolor de los afectados por esta tragedia pero nos ponemos a disposición de nuestros clientes para ayudar en la medida de nuestras posibilidades a recuperar las condiciones de habitabilidad de sus hogares", ha asegurado el presidente de Naturgy, Francisco Reynés.
Naturgy ya anunció la semana pasada que facilitará también el aplazamiento de todas las facturas de luz, gas y servicios energéticos a hogares, pymes y autónomos de las zonas afectadas.
La Fundación Naturgy ha hecho también una donación económica para los afectados que vehiculará a través de Cruz Roja y Cáritas.
La compañía energética ha ofrecido también a las autoridades de las zonas más afectadas y a Cruz Roja y Cáritas el uso de las residencias para empleados de las que dispone el grupo en la provincia de Cuenca.
Murcia Plaza
Naturgy lanza un plan de ayudas de 15 millones para los afectados por la Dana

- Imagen de archivo. Foto: MARTA FERNÁNDEZ/EP
Últimas Noticias
-
1Un vecino del Estrecho de San Ginés, en Cartagena, guardaba una costilla de mamut en casa
-
2La Mancomunidad del Taibilla invertirá 2,8 millones en renovar la cubierta del depósito de Tentegorra
-
3Germán Crespo ve en el UCAM CF "ilusión y ganas" además de "mimbres y capacidad" para subir a la Primera RFEF
-
4La patronal murciana cree que no toca reducir la jornada laboral a 37,5 horas y advierte de que habría que llegar a 41,8 horas para "igualarnos" con Europa
-
5Garamendi pronostica en Murcia reestructuraciones y despidos en las empresas por los aranceles de Estados Unidos

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias