Tras un mes de marzo pasado por agua y con temporales, el pequeño comercio de Murcia tiene "muy buenas expectativas" de cara a Semana Santa. "En abril ya se nota esa mejoría de ventas, los eventos y el cambio de armario marcan este mes con la llegada de la primavera. Hay un tirón en los comercios de alimentación y textil principalmente, que están notando una mayor afluencia con la llegada del buen tiempo ", aseguran desde la Asociación de Comerciantes de Santa Eulalia.
El mes de marzo ha sido "uno de los peores que se recuerdan", lamenta la dueña de la marca infantil Cocole, quien asegura que "se ha perdido" por las lluvias y el mal tiempo, que ha frenado a los clientes a la hora de salir a comprar a los comercios de la ciudad.
Sin embargo, la dueña de esta tienda ya nota la mejoría en el mes de abril, donde espera subsanar las malas cifras de los meses anteriores: "Ha empezado muy bien este fin de semana, la gente ya se está animando a comprar y se está notando afluencia de visitantes en el comienzo de mes. Las expectativas de cara a abril son muy positivas y ya se notan; además de las fiestas de Semana Santa y las Fiestas de Primavera, también hay muchas más bodas y comuniones", apuntan desde Cocole.
A pesar de que hay muchas expectativas puestas en el mes de abril, para algunos comerciantes es díficil "remontar" en tan solo un mes: "El invierno ha sido uno de los peores, debido a varios factores: no ha hecho mucho frío en los meses clave, y enseguida se ha juntado con las rebajas, por lo que apenas hemos sacado beneficio. Además, muchos clientes ya no vienen tanto al centro por los problemas de movilidad", lamentan desde Nook Kids, aunque esperan tener "un pico de ventas" durante la Semana Santa y que con ello puedan "levantar cabeza".
Muchos de los negocios del pequeño comercio utilizan la web y redes sociales para impulsarse y darse a conocer, especialmente para los más pequeños. "Aunque el negocio online está dominado por las grandes plataformas, las tiendas locales también se están uniendo a esta tendencia y cada vez aprovechan más las redes sociales para acercarse a los clientes", aseguran desde la Asociación de Comerciantes.
Sin embargo, no todas las opiniones son positivas respecto al auge del comercio online: "Las tendencias han cambiado en los últimos años, ahora son muy concretas, la gente está acostumbrada a ver productos en redes sociales y los pide exactamente igual. Es muy díficil acertar con casos tan específicos y la mayoría de veces eligen otra tienda, en lugar de adaptarse a otros modelos que podemos ofrecer", lamentan desde Cocole.