Murcia

El auge de las Pop-up stores: las tiendas efímeras siguen creciendo en Murcia

Las marcas están ganando terreno con este modelo de negocio

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

En los últimos años, las tiendas efímeras, conocidas como pop-up stores, han ganado protagonismo en el sector retail. Cada vez más marcas, independientemente de su industria, recurren a estos espacios temporales como una estrategia de marketing para crear experiencias diferenciadoras, establecer un vínculo más cercano con sus clientes y lanzar productos exclusivos que no forman parte de su oferta habitual en tiendas permanentes.

Murcia no se ha quedado atrás en esta tendencia y ya son varias las tiendas pop-up que han aterrizado en la ciudad. La última en llegar ha sido la la confitería '1968 de Maite', cuyo stand se instaló en el parking del centro comercial Nueva Condomina hace un par de meses, aunque la marca ha anunciado que han decidido quedarse tras la buena acogida. 

La marca china 'Shein', también apuesta fuerte por este tipo de negocios, y aunque en la Región no cuentan con una pop-store como tal, sí que han abierto un outlet en el que ofrecen los mismos productos. Se trata de Zaalc, una tienda situada en el parking exterior del Thader y que ha suscitado mucho interés en redes sociales, ya que uno de los principales inconvenientes de este comercio online es que la gente no puede probarse la ropa, pero esta tienda intenta solucionar esta problemática.

Otra de las tiendas itinerantes que tuvo una gran acogida en Murcia fue la de Warburton, que ofrecía camisetas retro para los apasionados del fútbol, como las que hace unos cuantos años vestían el River Plate argentino o el Borussia Dortmund alemán. La tienda itinerante recorre toda España; primero comenzaron en Madrid con una tienda permanente, pero decidieron cambiar el concepto.

No obstante, esta tendencia no es exclusiva de las grandes marcas internacionales. Las firmas emergentes también han encontrado en este formato una oportunidad para aumentar su visibilidad y captar nuevos clientes. Un ejemplo de ello es el de Harper&Neyer, una marca malagueña de moda que abrió su primera tienda pop-up en Sevilla con la intención de fortalecer su presencia en el mercado local.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La ampliación del tranvía a la zona sur está más cerca: Ayuntamiento de Murcia y la Comunidad firman el protocolo
Marzo 'agua' la fiesta a los comerciantes de Murcia pero esperan remontar con la Semana Santa