Murcia

Murcia abre el plazo para presentar propuestas de mejora ambiental en el Bulevar Verde

El Ayuntamiento pone en marcha un periodo de consulta pública durante 20 días

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El bulevar de la zona sur de Murcia avanza con paso firme para convertirse en una zona verde del municipio tras el soterramiento de las vías del tren. El proyecto de urbanización entre Barriomar y Nonduermas está siendo evaluado ambientalmente y como parte de este proceso, el Ayuntamiento ha abierto el plazo de consultas y propuestas de mejora para los vecinos.

El periodo de consulta pública estará abierto durante 20 días hábiles (a contar desde la publicación del anuncio, que tuvo lugar el pasado 22 de mayo) para que cualquier persona interesada pueda enviar sus opiniones o sugerencias sobre los posibles impactos ambientales del plan.

En concreto, se pide a las personas interesadas que indiquen si este plan, tal y como está planteado y con las medidas previstas para reducir su impacto, podría tener consecuencias importantes o duraderas sobre el medio y, en caso afirmativo, especificar cuáles y en qué áreas.

Corredor peatonal

Este corredor recorrerá todo el trazado ferroviario, conectando el centro de Murcia con la vía verde por el este. En esta zona se dará prioridad a los espacios para peatones y bicicletas, sobre el tráfico de coches o autobuses, según explica el documento publicado en el BORM. El objetivo principal del plan es regular estos nuevos espacios, ordenar las vías peatonales y ciclistas, definir zonas verdes y asegurar su integración con el entorno urbano.

Tres factores clave condicionan el diseño: la infraestructura ferroviaria (que alterna tramos soterrados y en superficie), la necesidad de sombra mediante arbolado, y la presencia de muros que limitan la plantación cercana de árboles. Para garantizar la coherencia y continuidad del diseño del futuro corredor verde, el ámbito del Plan Especial se ha ampliado en tres zonas clave:

En el cruce con el Carril Bartolejos, se incorpora una parte de los sistemas viarios existentes, lo que permitirá una mejor integración de los accesos y conexiones del corredor con su entorno.

En las inmediaciones del Carril Plácido, se añade una franja de suelo urbanizable, facilitando la continuidad del trazado y la conexión con zonas en desarrollo.

En la zona próxima al Camino de Tiñosa, se integra una pequeña área paralela a las vías del tren, mejorando la accesibilidad y permitiendo que el trazado del corredor se mantenga sin interrupciones.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo