MURCIA. La estación Madrid-Chamartín no operará este jueves ningún tren hacia la Comunitat Valenciana y Región de Murcia, y será la estación de Atocha la que acogerá "algunos" de esos trenes, mientras que las comunicaciones con el norte peninsular se han restablecido ya.
El gestor de la infraestructura ferroviaria, Adif, ha actualizado este martes la operatividad ferroviaria, tras la suspensión este jueves de la circulación de alta velocidad en la estación de Madrid-Chamartín por la salida del eje de la locomotora de cola de un tren que estaba entrando en la estación se saliera.
En un comunicado, Adif también ha señalado que las conexiones con el norte peninsular se están recuperando progresivamente, pese a los retrasos, tras la caída del suministro eléctrico propiciada por un tren que tenía origen Alicante y destino Palencia.
La salida de la vía de esa locomotora sobre las 14 horas ha producido una falta de suministro eléctrico en la estación que ha provocado la interrupción del tráfico de los corredores de alta velocidad que tienen origen y destino en la estación (los que unen Madrid con la Comunitat Valenciana, Galicia y el norte).
Los trabajos se centran en la retirada del tren accidentado, para posteriormente poder reparar los posibles daños causados en la catenaria, la vía y las instalaciones, además de recuperar la tensión en las vías afectadas.
Técnicos de Adif han recuperado ya la tensión en parte de la estación, lo que ha permitido ir activando los tráficos con el norte peninsular en torno a las 15:00 horas, añade la compañía, que señala que siguen trabajando para poder recuperar el resto de circulaciones lo antes posible.
Los corredores de alta velocidad que tienen origen y destino en Atocha, que conectan con Barcelona y el sur peninsular, operan con normalidad, como también los tráficos de media distancia convencional y cercanías.
Los tres operadores de alta velocidad se están viendo afectados por esta incidencia, con más intensidad en el caso de Renfe, con ocho servicios de AVE, Avlo, Alvia e Intercity; un servicio de Ouigo a Alicante, y otro de Iryo a Valencia, con salidas previstas entre las 13:40 y las 15:15.
Viajeros afectados por esta suspensión del servicio están contando en redes sociales que las compañías les han comunicado retrasos de entre una y dos horas.
Centenares de personas esperan información en el vestíbulo de alta velocidad de la estación madrileña, que pasadas las 15:00 horas estaba colapsado, aunque en el resto de la estación el tráfico de personas discurría con normalidad, según ha comprobado EFE.
Murcia
Chamartín no opera con la Región de Murcia y Atocha acogerá algunos de esos trenes

- Andén con AVE en la estación de Atocha.
- Foto: A.PÉREZ MECA/EP
Últimas Noticias
-
1Fallece Silvio Villaescusa, quien fue jugador del Murcia y el Elche y entrenador del Yeclano
-
2Las notas de corte descienden unas décimas: las más altas son Matemáticas y Física con un 13,61 y Medicina con un 13,289
-
3El Aeropuerto de Corvera recibe el primer vuelo desde Marsella con un centenar de pasajeros
-
4La industria auxiliar de Navantia presiona por el plus de astilleros ante la reunión clave con la patronal
-
5El defensa navarro Antxon Jaso renueva con el Real Murcia

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Chamartín no opera con la Región de Murcia y Atocha acogerá algunos de esos trenes · Murcia · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Vega Baja
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies