MURCIA (Efe). El Ayuntamiento de Murcia ingresará unos 17 millones de euros al año por el impuesto de plusvalía, unos 10 millones de euros menos de lo que se venía obteniendo por ese tributo hasta la fecha con motivo de la adaptación de su recaudación a la sentencia del Tribunal Constitucional de octubre de 2021 y la adaptación a la misma a través de un decreto estatal.
El Pleno municipal ha aprobado una adaptación de la ordenanza fiscal que recoge ese impuesto a la nueva normativa estatal con el apoyo de todos los grupos municipales, excepto Vox, que había planteado una enmienda y ha votado en contra.
La enmienda, que ha sido rechazada, planteaba numerosas reducciones al impuesto acogiéndose a los límites máximos que establece el decreto estatal, en concreto, incluir un coeficiente reductor del impuesto del 15% y una reducción del 60%, frente al 40% que ahora recoge la ordenanza.
También bonificar al 95% la cuota de este impuesto en la transmisión de terrenos y la creación de un fondo de contingencia para hacer frente a posibles devoluciones a los contribuyentes.
La concejala Inmaculada Ortega ha defendido que el ayuntamiento debe recortar gastos para así poder reducir sus tributos y ha reiterado que actualmente se destinan 64 millones de euros del presupuesto a financiar "chiringuitos y partidas ideológicas", por lo que, en su opinión, son fondos "malgastados" en asuntos "que no dan de comer a los ciudadanos" y eliminando ese gasto habría margen para quitar el impuesto de plusvalías.
Para el concejal de Gestión Económica, el socialista Enrique Lorca, el Consistorio simplemente "no se puede permitir" dejar de ingresar los fondos procedentes de la plusvalía, puesto que se necesitan ingresos para mantener los servicios públicos.
De los en torno a 400 millones anuales que maneja el Ayuntamiento, apenas un 1 por ciento se destina a entidades sin ánimo de lucro, ha dicho, por lo que ha exigido a Vox que “se deje de chiringuitos” y de “ocurrencias”.
El concejal del PP Eduardo Martínez Oliva ha coincidido en que la propuesta de Vox "generaría un agujero importante" en las arcas públicas municipales y ha valorado la necesidad de adaptar el impuesto a la nueva normativa estatal.
La plusvalía, ha dicho, es un "impuesto injusto", pero es una de las figuras tributarias con las que cuentan los ayuntamientos para financiarse y no se puede eliminar en tanto no haya nuevas figuras impositivas o medidas compensatorias para tener otras vías de ingresos, ha apuntado.
Por su parte, el vicealcalde, Mario Gómez (Cs), ha lamentado "la demagogia" de Vox con esas peticiones de merma de ingresos al tiempo que propone en el pleno de hoy varias mociones cuya puesta en marcha suponen un coste económico que se financia, entre otros, con los ingresos tributarios.
Por último, el portavoz de Podemos, Ginés Ruiz, ha apuntado que “es fácil” lanzar el mensaje de que con Vox "no se pagará nada", pero ha advertido de que esa afirmación supone también que "no habrá ningún servicio público, ni educación, ni sanidad, ni infraestructuras", por lo que esa postura es "una irresponsabilidad".
Murcia Plaza
tras la sentencia del Tribunal Constitucional de octubre de 2021
Murcia perderá 10 millones de euros al año al adaptar a la Ley el impuesto de plusvalías
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Murcia perderá 10 millones de euros al año al adaptar a la Ley el impuesto de plusvalías · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies