MURCIA. Tras casi una década de reivindicaciones, manifestaciones y procesos inconclusos, parece que la reforma del sistema de financiación puede entrar en la agenda política nacional. Eso sí, de ocurrir, la palanca de cambio decisiva para un nuevo sistema no será el importante esfuerzo de los distintos gobiernos autonómicos (especialmente el valenciano) de los últimos años y de la sociedad civil que respaldó estas reivindicaciones, sino la coyuntura aritmética necesaria para que Pedro Sánchez continúe en La Moncloa. Y en esa aritmética están las fuerzas independentistas catalanas Junts y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
"La reforma del sistema de financiación autonómica es una urgencia que tenemos que presentar y que está en nuestro programa electoral para abordarlo durante esta legislatura", señaló este martes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una entrevista en el programa La hora de la 1, de RTVE. Toda una declaración de intenciones que llega, precisamente, horas después de que saltara a los medios la posibilidad de que en la negociación con los partido catalanes se incluyera una condonación de parte la deuda y la reforma del sistema de financiación autonómica, pendiente de revisión desde el 1 de enero de 2014.