Mercados

Análisis

Tesla, en un proceso correctivo severo tras los máximos de diciembre

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La compañía estadounidense, con sede social en Austin (Texas) y cuya actividad se centra en el diseño, fabricación y distribución de automóviles eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos, techos solares, instalaciones solares fotovoltaicas y baterías domésticas, fue fundada en 2003 y liderada desde entonces por el famoso empresario Elon Musk.

Observando un gráfico de largo plazo podemos observar que marcó sus máximos históricos en diciembre de 2024. Desde entonces su cotización ha comenzado un proceso correctivo severo que le está haciendo perder más de un 45% a los precios actuales sobre dichos máximos.

Este movimiento bajista de la acción se ve reforzado por las caídas generalizadas de las últimas sesiones y actualmente se encuentra cotizando claramente por debajo de la media móvil de largo plazo (100 periodos).

Un gráfico de medio y corto plazo, lo primero que destaca es la clara pendiente del movimiento bajista desde sus máximos históricos de diciembre de 2024, pudiendo dibujarse dentro de la directriz de una línea de tendencia a la que la cotización ha sido incapaz de acercarse y probar desde finales de enero.

Ahora mismo cualquier potencial rebote de corto plazo que quisiera tener continuidad y provocar un potencial giro de tendencia en el medio plazo debería conllevar la superación clara y contundente de los niveles de precio de 310-315$, ya que es por donde discurre la directriz de la línea de tendencia bajista.

En cualquier caso, y debido a la fortaleza de la tendencia de fondo, sería relevante no perder el soporte de los 185$ (soporte de largo plazo) para no complicar todavía más el patrón marcado.

Opinión emitida por Raúl Calle, analista de iBroker Global Markets SV SA entidad regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el día 8 de abril de 2025 a las 15:40

No existen circunstancias ni relaciones que perjudiquen la objetividad en la emisión de esta recomendación.

iBroker ha establecido medidas para identificar y gestionar los posibles conflictos de interés que puedan surgir en relación con la emisión de recomendaciones. Estas medidas se encuentran detallada en la Política de Gestión de Conflictos de Interés publicada en la web www.ibroker.es

Las fuentes de información utilizadas para emitir esta recomendación fueron la plataforma gráfica www.ibroker.es y la web de la empresa

Para más información puede dirigirse a iBroker Global Markets SV SA.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Estas son las 21 deducciones que se pueden ahorrar los murcianos en la declaración de la renta
Trump reaviva la guerra de tarifas: "Es la única manera de curar los déficits"