Murcia Plaza

Paralizan la circulación por el centro de la ciudad

Medio centenar de camiones protagonizan en Murcia el segundo día de la huelga de transporte

  • Medio centenar de camiones lleva la huelga del transporte al centro de la ciudad de Murcia. Foto: JFGI (EP). 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EP). Comienza el segundo día de la huelga de transporte con protestas en Murcia. Medio centenar de camiones y remolques de diferentes tonelajes circulan este martes por la ciudad, dificultando el tráfico de entrada y paralizando la circulación por las principales vías de la zona centro.

Según testigos presenciales consultados por Europa Press, los vehículos ha entrado a la capital de la Región por el acceso de Ronda Norte lo que ha provocado varias colas y dificultades para los turismos particulares y el transporte urbano que habitualmente usa esta vía, una de las principales de acceso a la ciudad desde la autovía A-30.

Los camioneros han tocado sus bocinas durante todo el trayecto que los ha llevado hasta la Plaza Circular, Ronda de Levante y Ronda Sur. Agentes motorizados de Policía Local de Murcia han escoltado al convoy y han tenido que regular el tráfico para permitir el desarrollo de la actividad en plena hora punta.

La Federación Regional de Organizaciones Empresariales del Transporte (Froet) que aglutina a la mayoría de empresas y profesionales del sector no ha secundado los paros convocados por otras organizaciones a nivel nacional.

El paro, convocado por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional, protesta por las condiciones del sector que se han visto agravadas por la invasión de Ucrania y la subida de los precios de los combustibles.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El Banco de España pide que las ayudas sean temporales y se centren en hogares y empresas
Las autoridades ucranianas habilitan nuevos corredores humanitarios en la región de Sumy en Ucrania