MURCIA. Hartos de esperar a un acuerdo que una a toda la izquierda que sigue sin materializarse -aunque sin cerrar nunca la puerta definitiva-, Más Región y Verdes Equo han decidido "dar un paso adelante" y han formalizado su alianza electoral para los comicios del 28 de mayo. La confluencia tendrá por nombre Coalición Verde y fue presentada este lunes ante los medios de comunicación.
"Hemos decidido seguir adelante con el preacuerdo que firmamos el pasado 16 de diciembre con Equo y Izquierda-Unida", explica a Murcia Plaza Óscar Urralburu, el otrora líder de Podemos (2015-2019) y que desde septiembre de 2019 forma parte de la fuerza política que encabeza Íñigo Errejón. Urralburu detalla que, al ver que "IU no ha ratificado aquel preacuerdo" de diciembre y que Podemos continúa sin reconocerles como "actores políticos válidos" en la negociación para una candidatura unitaria, han presentado Coalición Verde con el fin de "evitar que suceda lo que pasó en Andalucía".
La coalición tendrá como principios el feminismo, la igualdad social, la defensa de una España plural y, por supuesto, la lucha por el medio ambiente. La confluencia quiere seguir avanzando y aunque aún no habla de posiciones de candidatos, sí tiene un plan de campaña definido y unos presupuestos establecidos. De hecho, la próxima semana iniciarán una ronda de contactos para aglutinar a independientes y personalidades de la sociedad civil.
Es decir, Coalición Verde echa a andar, con independencia de si finalmente hay acuerdo o no con Podemos e Izquierda Unida.
Una negociación compleja
La negociación para la unidad de la izquierda se ha desarrollado por dos vías paralelas. Por un lado, Podemos e Izquierda Unida. Por otro, la propia Izquierda Unida, junto con Más Región y Verdes Equo. No en vano, los morados no reconocen al partido de Errejón como un interlocutor válido porque "no tiene presencia institucional".
Así las cosas, Podemos e Izquierda Unida, y tras varios meses de tiras y aflojas, sellaron un principio de acuerdo la pasada semana, que abría la puerta a que otras fuerzas como Más Región se incluyeran en la candidatura, si bien como independientes y siempre dentro de la cuota del espacio de IU.
Sin embargo, esa fórmula elegida es inaceptable para la formación de Urralburu. "Es un desprecio a la militancia de Más Región. Somos un partido con dos diputados en el Congreso, tres con Compromis; somos la segunda fuerza de la Asamblea de Madrid, con 27 parlamentarios". A su juicio, "es una pena que no quieran compartir espacio político" con ellos, por lo que, asegura, se ven "abocados" a poner en marcha Coalición Verde.
Con todo, a pesar de las discrepancias, las cuerda no se ha roto y todavía cabe un hilo de esperanza. "Nuestra ilusión es hacer una candidatura a cuatro. Pero para eso Podemos tiene que aceptar una mesa a cuatro. Y no puede ser a través de un acuerdo verbal. Tiene que ser por escrito, para que quede reflejada la estructura. No podemos entrar por la puerta de atrás", sostiene Urralburu.