El Ayuntamiento de San Javier sigue reforzando sus infraestructuras frente a las inundaciones y ya está construyendo un nuevo colector con una longitud de 350 metros lineales y un diámetro de 1000mm, en la avenida Aviación Española, con el de objetivo recoger y canalizar las aguas pluviales que discurren desde el centro urbano de San Javier en dirección al Mar Menor.
"Evitará el vertido directo de las escorrentías de agua de lluvia al Mar Menor y contribuirá a mitigar el efecto de las lluvias torrenciales, incluso intensas, con una capacidad de desagüe de hasta 4,6 metros cúbicos por segundo", explicó el alcalde en una nota de prensa. "Esta obra, que conecta con los colectores de pluviales que ya hemos realizado en la avenida Aviación Española y también con los colectores norte y sur, principalmente el colector norte en la zona del barrio de Los Ríos, tiene como objetivo no solo evacuar aguas pluviales, sino también aliviar la tensión en el saneamiento y recuperar parte de estas aguas que se canalizan al gran embalse construido junto a la depuradora", añadía Luengo.
Las obras, que cuentan con un presupuesto de 591.204,14 euros, incluyen imbornales y rejillas a lo largo del tramo, que discurre desde la rotonda de la Policía Local hasta unos metros antes del cruce de Cuatro Caminos, así como la reposición del pavimento, bordillos, señalización y pavimentación de confluencias con viales existentes. "Se trata de otra obra más de las muchas que se están haciendo en nuestro municipio contra las inundaciones. Son obras que no se ven, que quedan enterradas pero que hay que hacer porque protegen a las personas y los bienes y al Mar Menor", apunta el alcalde de San Javier.
Las fuertes lluvias desde 2016 han provocado un acelerón en la mayoría de los municipios del Mar Menor, indefensos hasta ahora frente a las fuertes lluvias, para invertir en infraestructuras frente a las inundaciones. “Nosotros estamos muy volcados con esto. Hemos invertido casi 25 millones de euros en obras de drenaje urbano sostenibles durante los últimos diez años. Este tipo de obras se han acelerado desde 2016. Antes, no teníamos ni una red separativa para las aguas pluviales”, señalaba hace unos días al respecto la concejal de Servicios Públicos, Dolores Ruiz.
Una de las últimas obras, además de la mencionada, es la que se ha realizado en la Vereda del Vinco, de San Javier, reconvertida en un camino inundable que funcionará como zanja filtrante y que en ausencia de lluvia se podrá utilizar como espacio polivalente al aire libre para el disfrute de los ciudadanos. El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y la concejala de Servicios Públicos, María Dolores Ruiz, acompañaron la pasada semana al consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, en una visita a las obras, que estarán finalizadas en los próximos días y que han supuesto una inversión de 550.000 euros, cofinanciados por el Gobierno regional que ha aportado 350.000 euros y el Ayuntamiento de San Javier con los 200.000 euros restantes.