Mar Menor

San Javier busca empresa para conservar sus parques y jardines

  • Imagen del Parque Almansa de San Javier.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El Ayuntamiento de San Javier ya busca la empresa que mantenga en perfecto estado los parques y jardines del municipio. El turismo es uno de los grandes motores económicos de San Javier y, por ello, la imagen de estos parques y jardines es fundamenta.l. “Los elementos que se incluyen en el contrato serán: praderas de césped, praderas naturales, árboles, palmáceas, arbustos, terrizos, setos, macizos de flor, macizos arbustivos, maceteros, zonas pavimentadas, caminos interiores, redes de drenaje, canaletas, mobiliario, equipamientos de ocio, juegos infantiles y equipamiento deportivos (biosaludables, elementos de calistenia, etc.), fuentes ornamentales, redes de riego y mecanismos eléctricos de las redes de riego, cartelería, jardineras, estructuras ornamentales de flor y demás estructuras de obra civil (arquetas de riego, bancos, papeleras, césped artificial, etc.)”, detalla el pliego.

El contrato establece unos estándares de calidad altos. “El nivel de prestación del servicio será tal, que los elementos incluidos en los espacios verdes mantengan durante todo el periodo de vigencia un nivel de calidad óptima. Éste se alcanzará si los trabajos se ejecutan de conformidad a unos criterios mínimos exigibles a cada labor. El adjudicatario contará con todos los medios necesarios e idóneos para poder completar los programas de gestión con éxito”, explica el contrato. “Las condiciones iniciales de partida de las zonas verdes constituirán el punto de referencia para llevar a cabo los trabajos de conservación y mantenimiento. La adjudicataria trabajará activamente para la mejora continua de las zonas incluidas en el contrato, lo que implica que las zonas adjudicadas con deficiencias y/o en el mal estado de conservación deberán ser mejoradas hasta conseguir un nivel óptimo de calidad. Los espacios verdes deberán mantener un nivel de calidad óptimo durante la vigencia del contrato, incluidas prórrogas”, añade.

La duración del contrato será de dos años, contados a partir de la fecha de inicio del contrato tras la formalización. “El contrato podrá prorrogarse expresamente hasta un máximo de dos años, en periodos anuales, siendo el plazo máximo de duración del contrato (prórroga incluida) de cuatro años”, explica sobre la duración del mismo.

“El adjudicatario será responsable de la calidad técnica de los trabajos que desarrolle y de las prestaciones y servicios realizados, así como de las consecuencias que se deduzcan para la Administración, o para terceros de las omisiones, errores, métodos inadecuados o conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato. La empresa adjudicataria presentará cuantos informes referidos a la ejecución del contrato le requiera el Responsable del contrato con objeto de tener visión del servicio realizado. El informe será firmado digitalmente por el Técnico redactor de la adjudicataria. Con carácter general, el plazo máximo de entrega del informe solicitado se establece en 7 días naturales que, en caso de urgencia, se reducirá a 2 días hábiles”, detalla.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo