Pinatar Arena ha logrado colocar a San Pedro en el mapa del planeta fútbol. El centro que lideran Fran De Paula y Mariano Sánchez ha creado marca y ya es una referencia para el fútbol base de muchos países. Por primera vez, en 2024 el centro deportivo tuvo más selecciones que clubes, enfocándose en las categorías previas al salto a la élite. “Es algo buscado. Es lo que pretendíamos desde el principio y con el paso de los años lo estamos consiguiendo”, asegura Fran De Paula. “En el fútbol, femenino hemos sido de los primeros en apostar por ello”, añade.
La federación de fútbol de Inglaterra, The FA, eligió el centro deportivo Pinatar Arena para organizar el Torneo Desarrollo UEFA sub-16 que le correspondía como anfitriona en 2024. Las buenas relaciones entre el complejo pinatarense y The FA propiciaron que este evento que debía celebrarse en Inglaterra del 10 al 17 de abril se trasladase hasta la Región de Murcia. Pinatar Arena acabó el 2024 con las mejores cifras de su historia después de albergar 143 concentraciones de equipos de 36 países distintos que dejaron en la Costa Cálida más de 40.000 pernoctaciones en los hoteles de zona.
Un ejemplo de que en 2025 los números siguen en buena tendencia es que del 3 al 7 de abril, las doce mejores selecciones femeninas sub-23 de Europa disputaron la fase final de la liga europea que arrancó el año pasado. España, Inglaterra, Países Bajos, Alemania, Francia, Portugal, Italia, Noruega, Suecia, Bélgica, Dinamarca y Escocia participaron en esta pionera competición de carácter amistoso que desarrolló sus dos últimas jornadas de forma simultánea en Pinatar Arena y en el estadio Enrique Roca de Murcia. Las doce selecciones participantes generaron en la Región de Murcia más de 4.000 pernoctaciones
“El que vengan selecciones inferiores hace que vayas creciendo y te vayan conociendo. Conforme esos grupos crecen, pues te tienen en el punto de mira como referencia para traer, llegado el caso, a sus selecciones absolutas. Nosotros además nos hemos especializado en el fútbol, lo que nos permite ofrecer mejor lo que los clubes o selecciones demandan. De la Fuente (actual seleccionador español absoluto) estuvo aquí con la sub-21, hemos organizado amistosos entre selecciones absolutas…Vas creciendo”, señala De Paula.
Durante muchos años la relación entre la Federación Española de Fútbol (RFEF) fue más estrecha, siendo centro de concentración para las categorías inferiores. “El acuerdo en materia de marketing se canceló por la covid y a partir de ahí vienen según la disponibilidad. La femenina estuvo, la sub-19…La relación sigue, pero ahora ya es según la disponibilidad que haya. Que nos encaje a ellos y a nosotros”, señala De Paula.
El gran nombre que tiene en el mundo del fútbol este centro deportivo ha provocado que, en ocasiones, hayan tenido que rechazar a entidades o federaciones que querían realizar alguna concentración en Pinatar Arena. “Muchas se han terminado quedando fuera por disponibilidad de hoteles y campos. Hay veces que no caben más”, señala.
Este reconocimiento supone un gran respaldo al municipio y a la Región. “A nivel de turismo deportivo es un refuerzo importante para San Pedro y la Región. Se relaciona a Pinatar con el deporte y, cuando un jugador o una federación realiza una mención en redes sociales con nuestro centro o mencionando a San Pedro, llega a millones de personas. ¿Eso cuánto vale?”, apunta De Paula. “Hemos televisado, por televisión o por streaming, cerca de 35 partidos en 2024. Nos asocian a una garantía de buen trabajo y de buenas instalaciones que antes no había. Antes no nos conocían”, añade.
En este sentido, De Paula señala que la relación con las administraciones es buena, ya que uno de los objetivos, que redunda tanto en beneficio de Pinatar Arena como de toda la Región, es que el conjunto de la comunidad autónoma se sienta representada por Pinatar Arena. “Solo tenemos publicidad con la Región. No usamos publicidad de marcas o empresas privadas. Creemos que es la mejor forma de crear destino. Ojalá hubiera más interacción con hoteles y otros campos deportivos y lograr así desestacionalizar el turismo. Si lo hacemos nosotros, el fútbol, se puede hacer en otros sectores”, reflexiona una de las cabezas visibles de Pinatar Arena.