Mar Menor

Los empresarios de La Manga cuestionan los requisitos de Costas para los chiringuitos... aunque acatan las normas

  • Un chiringuito de La Manga.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Los empresarios de La Manga se resignan a los nuevos requisitos de Demarcación de Costas en relación a los chiringuitos que estarán en las playas de Cartagena durante los próximos cuatro años. “Desde nuestra Asociación, quedamos a disposición del Ayuntamiento y de la Demarcación de Costas para, con más tiempo y diálogo, trabajar en soluciones razonables y compatibles con la normativa vigente”, afirman en un correo enviado a Costas.

Desde los empresarios de Cabo de Palos y La Manga, no obstante, lamentan que la imagen que se proyectará este verano en determinadas playas será de “abandono y fragmentación, claramente evitable. Creemos que se trata de una oportunidad perdida para ofrecer un servicio ordenado, unificado y atractivo, que es precisamente el espíritu del artículo 69.4 cuando se habla de instalaciones estacionales y desmontables al servicio del usuario”, afirman en un escrito enviado a Costas.

Entre los obstáculos que tienen que asumir los empresarios está la obligación de mantener una separación mínima de 50 metros entre los quioscos y las zonas de hamacas, y de 100 metros respecto a otras hamacas. Además, Costas también prohíbe la instalación de almacenes anexos, obliga a situar los aseos a una distancia mínima de seis metros del resto de la instalación y limita o elimina zonas con sombra fija, terrazas y pasarelas.

El concejal de Litoral, Gonzalo López Pretel, afirmaba hace unos días que había empresarios dispuestos a renunciar al contrato si se mantenían las condiciones impuestas por Costas y recuerda que eran muy pocos los que habían decidido abrir -en La Azohía y La Gola-, a la espera del dictamen de Costas. Según López Pretel, las conversaciones se iniciaron en octubre con la delegación territorial y consideraba que pecaron “de lealtad institucional con Costas. Confiábamos en que habría predisposición para negociar”, pero luego se encontraron con la obligación de cumplir todos y cada uno de los requisitos impuestos, lo que ha ocasionado un importante impacto a la hora de poner en marcha los negocios en los arenales de Cartagena.

“Lo último que pretendemos es tensionar más el ambiente o iniciar cualquier conflicto con nadie. Solo queremos que esto se resuelva y salga adelante”, añadía la pasada semana el edil de Litoral del Ayuntamiento de Cartagena, quien subrayó que no es una situación que afecte únicamente a la costa cartagenera, sino que tanto Águilas como San Javier o Mazarrón estaban en una tesitura similar. “Creemos que, si conseguimos algo de Costas, servirá como argumento para el resto de colectivos que se dedican a este negocio en las playas de la Región”, indicó el edil.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo