Los Alcázares espera próximamente instalar la recogida de biorresiduos y, por ello, ha sacado a licitación la contratación de un camión que permita realizar dicha tarea. “La política de residuos e impulso a la economía circular busca dar continuidad a la normativa recientemente aprobada, acompañar al conjunto de inversiones previstas en el Plan de Recuperación en el ámbito de los residuos e impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de los productos, materiales y recursos se mantengan en la economía el mayor tiempo posible, en la que se reduzcan al mínimo la generación de los residuos y se aprovechen con el mayor alcance posible los que no se puedan evitar”, detalla el pliego sobre las razones para contratar este camión de recogida de basura.
“El 14 de mayo de 2022, se publica en BORM, la Orden de 11 de mayo de 2022, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, por la que se aprueban las bases reguladoras de ayudas para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a las entidades locales y consorcios de éstas destinadas a la ejecución de proyectos de implantación o mejora de los sistemas de recogida separada de biorresiduos, residuos textiles y aceite de cocina usado en la Región de Murcia, dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) -financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, y se aprueba el gasto y la Orden de convocatoria de dichas ayudas para el año 2022 por avocación de la competencia del titular de la Consejería”, explica sobre la financiación que tendrá este nuevo tipo de recogida de residuos.
“Un camión recolector eléctrico de carga trasera no compactador de capacidad mínima 5 m3, para recogida de biorresiduos cuyos detalles y características técnicas se describirán más adelante, los cuales han sido objeto de subvención parcialmente por la UE con fondos NEXT GENERATION EU, en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia con la finalidad la implantación de la recogida separada de residuos”, explica el pliego sobre las características. “Para la recogida de los biorresiduos se prevé la utilización de un camión satélite eléctrico de carga trasera no compactador, (si se permite cepillo repartidor de carga), sistema versátil de recogida, elevación y vaciado de contenedores desde 120 litros hasta 1.100 litros. Además, va equipado con contadores de horas y kilómetros, tanto de funcionamiento general, en marcha o en ruta, como de trabajo y equipo de comunicación. Incluirá el logotipo oficial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, indicando “Financiado por la Unión Europea NextGenerationEU”, así como el del ayuntamiento de Los Alcázares”, añade el contrato.