Mar Menor

Las infraestructuras anti-inundaciones se aceleran en el Mar Menor

Los Alcázares y San Javier siguen poniendo coto a futuras inundaciones

  • Obras del sistema de pluviales de la Ciudad del Aire.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Los últimos episodios de lluvias han vuelto a poner sobre la mesa la necesidad en muchos municipios de España de actualizar y acelerar aquellas obras que harán más seguros los pueblos y ciudades frente a las inundaciones. De los desperfectos que puede provocar una Dana saben de sobra en el Mar Menor. Por ello, esta semana tanto San Javier como Los Alcázares han vuelto a reivindicar a las administraciones nacionales y regionales la necesidad de estar preparados frente a este tipo de episodios.

Esta semana, el alcalde José Miguel Luengo acompañaba a la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante una visita a las obras del nuevo sistema de gestión de aguas pluviales que se están construyendo en la Ciudad del Aire y que estará operativa para el próximo otoño. La nueva infraestructura supone una inversión de 1,8 millones de euros y está concebida para canalizar y contener hasta 3,6 millones de litros de las aguas pluviales que en episodios torrenciales bajan por la avenida de El Mirador hacia la Ciudad del Aire. La obra consiste en un sistema de canales subterráneos, que ya están muy avanzados, donde se contendrá el agua que posteriormente se impulsa hacia la estación depuradora para su reutilización en la agricultura. La superficie sobre los canales se convertirá en un gran parque de 6.500 metros cuadrados con espacios ajardinados y de esparcimiento con vegetación, juegos infantiles y un parque para mascotas, entre otros servicios, que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

“Esta nueva obra nos ayuda defendernos de las lluvias torrenciales para salvaguardar nuestros barrios, nuestros equipamientos y el Mar Menor”, aseguró el alcalde José Miguel Luengo. “El municipio de San Javier está ahora mucho más seguro que hace 10 años frente a las lluvias torrenciales. Con la ayuda del Gobierno regional hemos conseguido inversiones por más de 25 millones de euros en la materia. Ahora mismo hay cuatro obras en marcha para paliar los efectos de las lluvias torrenciales y este es el sexto tanque de tormentas con el que contará el municipio de San Javier”añadía. Luengo subrayó que se trata de obras objetivables. “No son anuncios, son hechos que se pueden ver y comprobar”, aseguró el alcalde de San Javier. Luengo reclama al gobierno de España “que todos esos millones que anuncian los ejecuten en la construcción de los diques de contención que precisan las ramblas, como la rambla de Cobatillas, que ya estaba previsto desde 2017”.

Por su parte, el alcalde alcazareño pedía celeridad en la ejecución de las obras anti-inundaciones, así como otras actuaciones importantes a realizar en la zona alta de la cuenca para disminuir las escorrentías que llegan hasta las calles de Los Alcázares. “He podido dialogar con la ministra y le he transmitido en primer lugar que creemos plenamente en el Marco de Actuaciones Prioritarias para el Mar Menor pero que es fundamental que estas actuaciones se ejecuten con la mayor brevedad posible, ya que los vecinos no entienden de plazos administrativos y cada nueva tormenta supone una nueva amenaza para sus vidas y propiedades», explicaba el alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, ante la reciente visita de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.

Cervera le comunicó que “el principal problema de Los Alcázares no es el agua que cae, sino el agua que llega desde la zona alta de la cuenca vertiente. La vulnerabilidad del municipio sigue siendo elevada si no se retiene el agua en su origen, especialmente en los municipios de Murcia y Torre Pacheco», detalló el alcalde a la ministra en el dossier que le entregó tras la reunión.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Las incursiones berberiscas dan un salto de calidad y entran la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas: "Tendremos más difusión"
Los vecinos de La Manga Norte celebran el comienzo de las obras para completar el paseo marítimo en el kilómetro 17