Mar Menor

'La Oliva' (Grupo Parador) llega a Mar de Cristal para revitalizar la hostelería de la zona

Abre el miércoles 9

1 / 7
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Mar de Cristal ya tiene un nuevo lugar de encuentro para la vida social. Las mentes y manos que están detrás del Parador y Vivero 55, dos de los negocios hosteleros más prósperos de La Manga, a orillas del Mar Menor, se embarcan en nueva aventura hostelera. “Es un poco locura”, admite Teresa Cerrada, una de las dueñas del negocio. El local, como no, a orillas del Mar Menor, espera revitalizar una zona en la que no abundan los locales hosteleros, salvo algún bar o chiringuito. “Todo el mundo que conozco o nos ha visto que abrimos está encantada. Al final es una zona que se ha convertido, de alguna forma, en una zona dormitorio”, señala Cerrada.

Las razones para embarcarse en una nueva aventura empresarial, con los riesgos que cualquier negocio supone, se esconden en el espíritu juvenil del equipo. “Toda la gente joven que tenemos nos hace crecer. Así es más fácil aumentar”, señala Teresa que, sin embargo, admite las dudas antes de emprender de nuevo. “Al principio dije que sí y luego me lo pensé mejor, pero a Cato, mi marido, ya le había valido la primera respuesta y ya tiramos hacia adelante”, señala entre risas una de las caras visibles de este negocio.

Otra de las razones es que surgió la oportunidad del local, en la calle Pintor Rosales de Mar de Cristal, también a orillas del Mar Menor. “Surge la oportunidad del local, a orillas del Mar Menor como nos gusta. Pensaba hacer una reforma más sencilla, pero al final lo he cambiado todo”, señala.

Los propietarios de La Oliva no van a masificar y, para empezar, tendrán un aforo de unos 50 comensales en el salón y unos 100 en terraza. “Todavía no tenemos almacén por lo que no vamos a masificar”, señala Cerrada que apunta que el nombre se debe a que su marido, Cato, le gusta recoger la oliva y de ahí el nombre. “De hecho tenemos nuestro propio aceite”, apunta. “Hay muy buen rollo en el equipo y estamos muy ilusionados”, añade.

Al frente de ese equipo se situará el chef Sebastián Betancourt que tras trabajar a las órdenes de Dabiz Muñoz o Jose Mari Arzak se embarca en esta nueva aventura. “Queremos hacer un toque mediterráneo con cocina de autor, pero no sabría explicar. Tendréis que venir a comprobarlo”, apunta el chef. “Habrá platos tradicionales con un toque mexicano, asiático…Un poco de todo lo que he viajado y experimentado, darle mi toque personal. Me han dado total libertad, tenemos producto fresco…Estamos muy contentos. Tenía pensado marcharme fuera de España, pero al surgir esto me decidí a probar”. La Oliva abrirá sus puertas el 9 de abril.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El nuevo tramo de carril bici, entre la rotonda del antiguo aeropuerto y Los Narejos, ya está operativo
San Javier lanza a contratación pública el suministro de energía eléctrica