Mar Menor

El Gran Mercado Medieval de San Javier se celebrará del 6 al 9 de junio con 60 puestos en el parque Almansa

Este año incorpora un zoco árabe, una feria infantil, un fotocall temático, talleres de oficios tradicionales y talleres infantiles y pasacalles itinerantes con músicos, personajes fantásticos y animaciones por todo el recorrido

Presentación del Gran Mercado Medieval de San Javier

Presentación del Gran Mercado Medieval de San Javier

Cartel del Gran Mercado Medieval de San Javier

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

SAN JAVIER (EP). San Javier celebrará su 'Gran Mercado Medieval' los días 6, 7, 8 y 9 de junio, cuando el entorno del Teatro de Invierno, en el parque Almansa, se transformará en un escenario medieval con una cuidada ambientación y una amplia programación para todos los públicos, según informaron fuentes del Consistorio. El alcalde, José Miguel Luengo, el concejal de Cultura, David Martínez, y los responsables de Arte Andante, asociación de artesanos y creadores, responsables del Mercado, presentaron este viernes el evento que contará con cerca de 60 puestos de artesanía, alimentación, tabernas, tetería árabe y otros productos tradicionales.

El montaje da un paso más este año, e incorpora un zoco árabe, una feria infantil, un fotocall temático, talleres de oficios tradicionales y talleres infantiles y pasacalles itinerantes con músicos, personajes fantásticos y animaciones por todo el recorrido. No faltarán los espectáculos de fuego, magia y acción y la participación extraordinaria de Las Águilas del Sol, una prestigiosa compañía de cetrería que ofrecerá espectáculos de vuelo y charlas de concienciación ambiental para todos los públicos.

Acompañados por un gaitero que enmarcó el acto y uno de los seres mitológicos que recorrerán el Mercado, el concejal de Cultura, David Martínez invitó a recordar la historia de lo que sería el municipio de San Javier en la Edad Media, con los campesinos y pescadores que se enfrentaban al peligro de los saqueadores que llegaban por mar, con el Mercado que definió como "un homenaje a la vida cotidiana, las artes y oficios del medievo, su gastronomía, creencias y cultura".

El alcalde José Miguel Luengo subrayó la calidad y atractivos del Gran Mercado Medieval de San Javier e invitó a vecinos y visitantes a disfrutar de un evento que será todo un éxito y que se convierte en otro reclamo turístico que se sitúa entre el Hot Rally San Javier, que se celebra este fin de semana y el festival Aire 25 que tendrá lugar el 14 y 15 de junio.

El Mercado se extenderá en un recorrido paralelo a la avenida Calderón de la Barca, por el Parque Almansa, desde la plaza Almansa a la plaza de la Cruz y alrededores. La inauguración tendrá lugar el viernes 6 a las 19.00 horas y estará abierto hasta el lunes 9 de junio (Día de la Región) a las 18.00 horas con horario de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 horas a 22.30 horas para sábado y domingo.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo