MURCIA. Lo weird es un campo de experimentación excelente para contar las mejores historias, las menos comunes, las que exigen una mayor libertad y una menor carga de prejuicios. Hemos dicho weird pero podríamos haber empleado raro, o mejor extraño, que es una palabra de las mejores que tenemos en nuestro idioma, como misterio/misterioso. Extraño y misterioso no son lo mismo, pero comparten parentesco por parte de lo extraordinario. Ambas primas suponen una ruptura con el tedio de la normalidad más monótona (porque la normalidad puede ser una situación extrema poco dada al aburrimiento, y también todo lo contrario): un suceso misterioso es droga para las mentes curiosas, que son las de la mayoría, las de quien se esfuerza en parecer astuto y las de la persona de la que nunca lo diríamos. En nuestro fuero interno todos somos detectives, carne de novela negra o de escape room. Lo extraño, sin embargo, no requiere en absoluto de una revelación sorprendente: su secuencia de acontecimientos puede deslizarse sin más sobre la página como una baba densa e inquietante, o bien mostrarse en una pantalla de forma extravagante rozando lo ridículo, haciendo de lo que nos resultaría vergonzoso un discurso coherente en el marco de su anormalidad. Explorar es muy humano, y hasta la fecha, toda y todo aquel que escribe es humano, por lo que explorar también es muy literario. Cuando nos hemos cansado de contar lo más contable, lo extraño es un oasis. Por estas latitudes se tradujo en el pasado la espectacular Odd John (del fabuloso Olaf Stapledon) como Juan Raro, lo que no deja de ser una traducción que nos suena bastante rara. Lo extraño a veces es menos extraño si viene de fuera. Esto debe tener que ver con la familiaridad: cuánto más se retuerce lo cotidiano a lo que estamos acostumbrados por acción de lo extraño, más quedamos desconcertados. Es aquello de lo siniestro, concepto consanguíneo de todo lo anterior.
Lo Más Leído
-
1El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
2La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
3El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
4El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
5El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- 'Los inamovibles', de Gary J. Shipley, una nouvelle emética y atroz · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies