MURCIA (EP). Los Veintisiete han adoptado este martes una prórroga de un año, hasta marzo de 2026, para la protección temporal que la Unión Europea garantiza desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania a los refugiados ucranianos que han huido a suelo comunitario para escapar de la guerra y que estaba ya garantizada hasta marzo de 2025.
"Día tras día, Rusia aterroriza a la población ucraniana con su guerra de bombardeos. No son condiciones seguras y aquellos que huyen de la agresión rusa pueden continuar contando con nuestra solidaridad", ha dicho la secretaria de Estado belga de Asilo y Migración, cuyo país ostenta hasta finales de junio la presidencia de turno de la UE.
Los ministros de Asuntos Generales de la UE reunidos en Luxemburgo han confirmado así la propuesta de la Comisión Europea que ya discutieron hace dos semanas los responsables de Interior.
El mecanismo de protección temporal, que fue creado tras la guerra de los Balcanes pero no se había activado hasta la guerra en Ucrania, garantiza que los desplazados bajo este paraguas puedan moverse libremente dentro de la Unión Europea en busca de acogida, con derechos como el permiso de trabajo y de estancia garantizados.