CARTAGENA. Los jóvenes cartageneros y cartageneros son muy escépticos a la hora de valorar la capacidad de los políticos para solucionar sus problemas. Esa es una de las conclusiones, junto con la preocupación por el empleo y la vivienda, su afición por la práctica deportiva , se informan a través de Internet y las redes sociales y tienen necesidad de ser escuchados según el estudio encargado por el Ayuntamiento de Cartagena a la Universidad de Murcia y que este martes, 28 de febrero, fue presentado por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y la encargada del estudio, Cristina Moreno.
"Todos los gobiernos hacemos políticas para la juventud, y la mayor parte de las ocasiones diseñamos políticas sin consultarles. Por eso desde el Ayuntamiento de Cartagena decidimos encargar un estudio científico para tratar de conocer mejor sus problemas y para ajustar mejor las políticas municipales a sus demandas y necesidades" ha comentado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, en la presentación.
La Universidad de Murcia (UMU) ha elaborado el ‘Estudio sobre la juventud en el municipio de Cartagena’ que, por encargo del Ayuntamiento de Cartagena, supone la primera radiografía completa de la juventud de la ciudad portuaria en distintos ámbitos de interés para este grupo de población. Este estudio lo ha realizado el Grupo de Investigación de Estudios Cívicos e Innovación Social (CEGIS) del Departamento de Ciencia Política de la UMU.
Los resultados de este estudio se han obtenido de una encuesta realizada a 600 jóvenes de entre 18 y 35 años de Cartagena y del análisis de un grupo de discusión. La profesora Cristina Moreno, responsable del proyecto y coordinadora del Grupo de Investigación GECIS de la Universidad de Murcia, ha explicado que entre los temas que se han abordado en el estudio se han incluido cuestiones generales sobre el nivel de formación, situación de convivencia o situación laboral, entre otras cosas; pero también otras como sus expectativas de futuro, su confianza en el sistema y las instituciones o su relación con situaciones de marginalidad.
“La realización de este trabajo es muy importante porque se carece de información real sobre los jóvenes y en ocasiones se corre el riesgo de caer en generalizaciones para hablar de un colectivo que a veces resulta invisible en términos de decisiones públicas”, ha afirmado Moreno, quien ha recalcado que “la juventud tiene necesidad de ser escuchada. A veces se entra el círculo vicioso de que las instituciones no saben como llegar a ellos y eso provoca que ellos se alejen más y no se sientan valorados".
"Por fin contamos con una información científica que nos va a permitir afinar mucho más la elaboración de propuestas y planes para los jóvenes de Cartagena, que se ajusten a sus necesidades y no a nuestras intuiciones. Esos datos ya están sirviendo para que nuestros técnicos municipales comiencen a realizar propuestas concretas" ha informado la alcaldesa de Cartagena, al mismo tiempo que ha recordado que ya "hay varios proyectos enfocados a las demandas que los jóvenes han demandando en este estudio y que están teniendo buen resultado como la aplicación Yompleo!, el autobús nocturno los fines de semana, la oficina de artistas y el festival Cartagena Suena".
"Las principales preocupaciones de nuestros jóvenes tienen que ver con el empleo. Los problemas relacionados con el trabajo suman casi el 69% de las preocupaciones de nuestros jóvenes . Y, seguramente, este nivel de preocupación por el empleo tiene que ver con el alto nivel de escepticismo que los jóvenes tienen sobre la capacidad de la política para mejorar sus vidas. Es verdad ese desafecto está a niveles similares con otros estudios de la juventud española, pero eso no debe hacer que renunciemos cambiarlo y el primer paso darles participación y escucharles, como hemos hecho con este estudio" ha añadido Arroyo.
Murcia Plaza
resultados del estudio sobre la juventud en el municipio de Cartagena
Los jóvenes cartageneros son muy escépticos respecto a la capacidad de los políticos por solucionar sus problemas
Lo Más Leído
-
1El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
-
2La Región colaborará en un proyecto europeo para reducir las emisiones de nitrógeno y fósforo en agricultura y acuicultura
-
3El viajero internacional y subidón de fin de año marcó un 2024 de récord para el turismo de Murcia con más de 500.000 visitantes
-
4Más de 55.000 personas acudieron a donar sangre en la Región durante el 2024
-
5El SEF oferta 504 cursos gratuitos en febrero para formar a 7.000 murcianos
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los jóvenes cartageneros son muy escépticos respecto a la capacidad de los políticos por solucionar sus problemas · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies