CARTAGENA. Una decena de profesores de tres países se reúnen este martes y el miércoles en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) para concretar cómo deben ser los 15 vehículos submarinos que diseñarán 50 estudiantes de Formación Profesional, y que exhibirán en abril de 2020 en Toulon (Francia). Esta iniciativa se enmarca en el proyecto europeo BLUE TEmPLATE - BLUE TEch PArTnership Education, cuyo objetivo es el crecimiento azul.
Cada uno de los vehículos deberá resolver un reto orientado a un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Así, por ejemplo, tendrán que diseñar y construir uno fabricado con material reciclado, otro que sea capaz de recoger muestras de agua bajo el agua o alguno con capacidad de visión 3D, ha señalado Francisco López, del grupo de investigación de Ecosistemas de la institución docente cartagenera.
Este proyecto europeo está permitiendo que decenas de estudiantes participen en intercambios en diversos centros educativos y empresas para desarrollar un programa marino, orientado al crecimiento azul. Los alumnos analizan, entre otras cuestiones, logística marina, transporte, mecánica, electrónica o medio ambiente.
El crecimiento azul es una estrategia a largo plazo de apoyo al crecimiento sostenible de los sectores marino y marítimo, además de reconocer la importancia de los mares y océanos como motores de la economía europea por su gran potencial para la innovación y el crecimiento.
El objetivo del proyecto europeo BLUE TEmPLATE - BLUE TEch PArTnership Education, en el que participa la UPCT, es promover la adquisición de habilidades y competencias en el campo de la ingeniería y las tecnologías marinas, las preocupaciones ambientales y la logística marina, creando una red internacional de estudiantes, maestros y empresas para fomentar el desarrollo y el intercambio de métodos de capacitación innovadores y know-how.
Según información facilitada por la Comisión Europea, la economía azul representa 5,4 millones de puestos de trabajo y un valor añadido bruto de casi 500.000 millones de euros al año. Pero todavía es posible más crecimiento en algunos ámbitos, señalados en la Estrategia.
Murcia Plaza
proyecto
Los estudiantes diseñan el futuro con 15 vehículos submarinos acordes al crecimiento integrador
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los estudiantes diseñan el futuro con 15 vehículos submarinos acordes al crecimiento integrador · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies