Murcia Plaza

así afecta el acuerdo programático de PSOE y sumar

Los compromisos con la Región del pacto de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz: Cercanías, Mar Menor y financiación

  • El presidente en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, firman el acuerdo en el Museo Reina Sofía. Foto: EDUARDO PARRA (EP)

MURCIA. La coalición que ha gobernado España en la pasada legislatura dio este martes un paso importante para reeditar su alianza a la espera de que confirmen el resto de socios parlamentarios. En un comparecencia conjunta en el Museo Reina Sofía, los líderes del PSOE y Sumar, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, firmaron su pacto con el que esperan volver al Gobierno de España. Ambos partidos suscribieron un acuerdo programático de 48 páginas. La principal medida es el compromiso de poner en marcha la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. Pero no es la única. 

El programa persigue como gran objetivo que España pueda "convertirse en uno de los países más avanzados e influyentes del mundo". Sánchez y Díaz aspiran a mantener un Ejecutivo cuya labor califican de "éxito" tras "una década de austeridad, precariedad laboral, crispación, retrocesos en derechos e inacción medioambiental". El documento, dividido en once bloques y con el acento en fortalecer las políticas sociales, también hace alusión a la Región de Murcia.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo