MURCIA. Los abogados vuelven a elevar la voz en defensa del Turno de Oficio, justo en el día en que se celebra el Día de la Justicia Gratuita. Decenas de letrados y procuradores se concentraron en la Gran Vía para denunciar la precariedad y la situación del sector. Los manifestantes han portada una pancarta pidiendo que la Abogacía sea "una profesión digna" y en la que rezaba: "Turno de oficio esclavo"
No fue el único acto. Maravillas Hernández, decana del Colegio de la Abogacía de Murcia (ICAMUR), presidió una jornada en la que valoró el papel esencial de los letrados que ejercen el Turno de Oficio como garantes del Derecho a la Defensa de los ciudadanos más vulnerables.
Este reconocimiento se produce durante los actos de celebración del Día de la Justicia Gratuita, y en mitad de las reivindicaciones sobre la falta de recursos y de compromiso público que genera un progresivo deterioro y precarización de las condiciones en que se está prestando.
Según expresa la decana, "se hace necesario que la ciudadanía tome conciencia de la labor que se desarrolla y que el deterioro de los recursos que viene sufriendo el servicio, así como las precarias condiciones en que se presta no solo afecta a los letrados y letradas que realizan esta labor de forma ejemplar, sino que repercute directamente en el ciudadano".
Los datos de la Región, del 1 de enero al 30 de junio de 2024
En la Comunidad Autónoma hay 906 letrados inscritos en los distintos servicios del Turno de Oficio, según los datos aportados por la Secretaria de la Junta de Gobierno. Cristina García.
En lo que va de año, en los Servicios de Guardia (Asistencia al Detenido, Violencia de Género y Extranjería) han sido atendidas 8.922 personas. Las solicitudes de asistencia jurídica gratuita cursadas ante el Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) han ascendido a 15.217.
Como ha puesto de manifiesto Elena Checa, diputada 3 de ICAMUR, "las administraciones públicas deben asumir que, como sucede con el resto de los servicios públicos, los costes de la Asistencia Jurídica gratuita implican mucho más que el pago de las indemnizaciones, por lo que deben considerar la necesidad dotaciones económicas para diversos aspectos esenciales".