Murcia Plaza

entrevista

Lorenzo de Vittori: "La ciencia debería dialogar con la religión

  • Lorenzo de Vittori. FOTO: BORJA ABARGUES

MURCIA. ¿Qué tendrá la pequeña ciudad suiza de Lugano, de apenas 63.000 habitantes, para promover tanto talento científico-tecnológico de impacto global? Hace poco visitaba España Eduard Steimle, director de la plataforma de inversión EMEA de Techstars, la mayor aceleradora de startups del mundo. Y, durante el último medio año, ha convivido con nosotros Lorenzo de Vittori (Lugano, 1987), un científico implicado en el impresionante proyecto Ligo, situado en la vanguardia de la vanguardia de la física, y ordenado sacerdote en mayo pasado. Por tanto, en las venas de Lorenzo de Vittori confluyen la ciencia y la religión y, con seguridad, discurren a contracorriente, pero ¿en el mismo sentido? Averigüémoslo.

El experimento Ligo ha sido tu última experiencia como científico.

Sí, estuve trabajando cinco años en la universidad. Aunque la base estaba en Zúrich, el proyecto era internacional, con más de cuarenta grupos de investigación. Estuve en Caltech (California); en Mississippi, que se encuentra muy cerca de uno de los dos detectores de ondas gravitacionales; en Luisiana; en la Universidad de Florida, o en una ciudad llamada Gainesville. Pero, principalmente, he estado en Zúrich, y he colaborado mucho con gente de muchos sitios, especialmente con un profesor de Tata Institute of Fundamental Research de Mumbai, una persona muy simpática y divertida.

Ligo es uno de los grandes hitos de la historia de la ciencia. En un momento dado, ¿pones en la balanza la carrera científica o la sacerdotal?

No es que decidiera cambiar. Yo siempre me he interesado mucho por la fe. He vivido en una residencia de estudiantes y, parte de lo que hacía era dar catecismo y formación a quien quería. Mi relación con Dios siempre ha sido muy importante. En cierto momento, cuando llevaba ya diez años en el Opus Dei, se me propuso pensar en ir a Roma a estudiar Teología para mejorar mi formación personal. Me pareció muy interesante, y me fui en 2016.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo