Murcia Plaza

Las ventas del sector servicios retoman los descensos en España tras caer un 0,5% en agosto

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El sector servicios recortó su facturación un 0,5% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2022, retomando así los descensos después de que en julio las ventas aumentaran un 1,5% interanual, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El retroceso registrado en agosto fue consecuencia de la caída de la facturación del comercio en un 2,2%, motivada a su vez por el retroceso de las ventas en el comercio mayorista (-8,3%). Por contra, la venta y reparación de vehículos y motocicletas facturó un 11,6% más respecto a agosto de 2022, y el comercio minorista, un 7,8% más.

Por su parte, los otros servicios elevaron sus ventas un 2,9% interanual en agosto impulsados por las actividades administrativas (+8,5%), hostelería (+5,6%), actividades profesionales (+4,5%) e información y comunicaciones (+4,1%). En cambio, las ventas de transporte y almacenamiento bajaron un 3,6%.

Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento aumentaron sus ventas un 8,3%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 3,5% más que en agosto de 2022.

Por actividades, los mayores repuntes interanuales de las ventas se los anotaron las agencias de viajes y operadores turísticos (+16%); actividades cinematográficas, programas de televisión y edición musical (+14,8%); transporte aéreo (+13,5%) y la venta de vehículos y motocicletas, que incrementó su facturación un 12,7% interanual.

Por contra, los mayores descensos correspondieron a otro comercio mayorista especializado (-28,9%) y a almacenamiento y actividades anexas al transporte (-11,1%).

Cuatro comunidades recortan ventas

Por comunidades autónomas, trece de ellas elevaron la facturación de sus servicios el pasado mes de agosto respecto al mismo mes de 2022 y cuatro la recortaron: Madrid (-7,2%), Galicia (-1,8%), País Vasco (-1,6%) y Cataluña (-0,6%).

Por su parte, los mayores avances de las ventas se dieron en Baleares (+10,4%), La Rioja (+9,7%) y Asturias (+7,3%), mientras que los más moderados se registraron en Aragón (+0,1%) y Murcia (+0,3%).

Corregida de efecto calendario y estacionalidad, la facturación del sector servicios bajó un 0,4% en agosto en relación al mismo mes de 2022, tasa 1,5 puntos inferior a la de julio.

En los ocho primeros meses del año, las ventas de los servicios acumulan un incremento medio del 3,7% (+3,8% en la serie desestacionalizada), destacando los ascensos de las agencias de viajes (+31,7%) y del transporte aéreo (+26,7%).

Las ventas apenas suben un 0,1% en el mes

En términos mensuales (agosto sobre julio) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en el octavo mes del año un incremento mensual de sus ventas del 0,1%, siete décimas por debajo del repunte mensual logrado en julio.

A este avance contribuyó el comercio, que elevó su facturación un 0,1% por la mayor facturación del comercio minorista (+0,9%) y mayorista (+0,5%). Por su parte, las ventas de los otros servicios no experimentaron variación respecto a julio tras estancar la hostelería su facturación y reducirse la de información y comunicaciones (-2,3%) y actividades profesionales (-1%).

Dentro de la serie desestacionalizada, las actividades que registraron los mayores aumentos mensuales de su facturación fueron los servicios de alojamiento (+3,7%); transporte aéreo (+3,5%) y actividades cinematográficas, programas de televisión y edición musical (+3%).

En el lado contrario, las actividades que más recortaron ventas respecto al mes anterior fueron programación y emisión de radio y televisión (-5,9%); otras actividades profesionales, científicas y técnicas (-3,6%) y servicios de información (-3%).

El empleo desacelera su ritmo de crecimiento hasta el 1,8%

Por vigésimo noveno mes consecutivo, la ocupación en el sector servicios creció el pasado mes de agosto, y lo hizo a un ritmo interanual del 1,8%, tasa una décima inferior a la de julio.

En concreto, dentro del sector servicios, la ocupación subió un 1,8% interanual en el comercio y también un 1,8% en los otros servicios.

Los mayores repuntes del empleo respecto a agosto de 2022 se dieron en información y comunicaciones (+3,2%), transporte y almacenamiento (+3%) y actividades profesionales (+2,5%).

En términos mensuales, la ocupación en el sector servicios bajó un 0,8% tras reducirse un 0,7% en el comercio y un 0,8% en los otros servicios.

Todas las comunidades ganan ocupados

La tasa anual del empleo en el sector servicios aumentó respecto a agosto de 2022 en todas las comunidades autónomas.

Baleares, con un alza del 5,2%, registró el mayor incremento interanual de la ocupación en los servicios el pasado mes de agosto, seguida de La Rioja (+2,7%), Navarra (+2,6%), Canarias (+2,4%) y Madrid (+2,3%).

Los repuntes más moderados del empleo se dieron en Cantabria (+0,3%), Extremadura (+0,9%) y Galicia y Cataluña, con un ascenso en ambos casos del 1%.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo