MURCIA (EFE). La entidad estatal de suelo Sepes se transformará en la gran empresa estatal de vivienda que anunció el presidente Pedro Sánchez el pasado domingo y su objetivo será promover, construir y gestionar 1,5 millones de viviendas asequibles "en el menor tiempo posible".
Así lo ha indicado la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en una entrevista en TVE, en la que ha explicado que esta empresa abordará de manera integral todas las capacidades que tiene la Administración General del Estado, desde la urbanización del suelo público, a la construcción, movilización y gestión de viviendas, tanto en compra como en alquiler.
La nueva empresa, en la que el Gobierno lleva trabajando un año, "reunirá bajo un mismo paraguas todas las iniciativas llevadas a cabo en los últimos años por las distintas administraciones para darles un impulso, utilizando como germen la entidad del suelo Sepes, para abarcar también la promoción de vivienda de alquiler asequible", ha afirmado la ministra.
El nuevo instrumento incorporará también la Sareb y entregará las primeras viviendas en el plazo de un año, en concreto las 25.000 que se están levantado por convenios con los ayuntamientos en el marco del plan de recuperación, de un total de 80.000 que están en fase de construcción y movilización.
La ministra ha puesto como ejemplo las 10.000 viviendas que se construirán en Madrid, en el nuevo barrio de Campamento, que prevé tener listas en 2027. Esta sería una obra completa, desde la organización del suelo hasta la puesta a disposición del público, ha explicado.
Rodríguez ha renovado además su compromiso de que el nuevo reglamento para perseguir el fraude en los alquileres turísticos y de temporada, que está pendiente del informe del Consejo de Estado, se apruebe en el Consejo de Ministros antes de fin de año, para que entre en vigor en 2025.
Por su parte, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se espera que la puesta en marcha de esta empresa pública sea inminente y que, desde el respeto de las competencias de las distintas administradoras, pueda suscribir convenios y alianzas en base a la colaboración público-privada.
Esta medida, ha añadido, supone una gran empresa pública responsable de todo, desde la urbanización a la construcción y entrega de llaves, teniendo su germen en Sepes y que se suma a las medidas que ha puesto en marcha por el Gobierno para que la vivienda sea un derecho.
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La empresa de suelo Sepes se transformará en la nueva empresa estatal de vivienda · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies