MURCIA (EP). La Región de Murcia se vuelca con las víctimas de la peor gota fría del siglo. El Gobierno regional ha elaborado un inventario de 240 efectivos de las plantillas de Protección Civil, bomberos y policía local, así como de 65 vehículos que ha puesto a disposición de las autoridades de las zonas afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).
En concreto, el Ejecutivo regional ha recabado todos los medios humanos y materiales disponibles por parte de los ayuntamientos, de las plantillas de bomberos, de la policía local y de voluntarios de Protección Civil para activarlos previa solicitud de las autoridades de las zonas afectadas.
Así lo ha hecho saber el portavoz del Gobierno murciano, Marcos Ortuño, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que ha expresado "toda la solidaridad" del Ejecutivo murciano con la Comunidad Valenciana y con Castilla-La Mancha ante la tragedia provocada por la Dana.
"Quisiera trasladar en nombre del Gobierno de la Región de Murcia todo nuestro apoyo, todo nuestro cariño y todo nuestro afecto a las familias y a los allegados de los fallecidos", según Ortuño, quien también ha puesto de manifiesto su "reconocimiento y agradecimiento" a todos los efectivos que "llevan trabajando sin descanso en las labores de búsqueda y rescate".
Ha destacado que el Gobierno de López Miras se ha puesto "desde el primer momento" a disposición de los gobiernos valenciano y castellanomanchego ofreciendo todos sus medios materiales y humanos. De hecho, ha recordado que dos helicópteros de la Comunidad con sus brigadas helitransportadas estuvieron trabajando este miércoles en la zona entre Alcira y Cullera "ayudando en todo lo posible".
El portavoz ha dicho desconocer si hay desaparecidos como consecuencia de la Dana que sean naturales de la Región de Murcia. Ha defendido que el Gobierno murciano "se preocupó y ocupó desde el minuto uno por analizar toda esa información que llegaba de organismos oficiales para estar preparados y tomar las medidas oportunas". "Hemos mantenido reuniones con alcaldes, acordamos el cierre de colegios y también el cierre de toda actividad en los centros sociales", ha recordado.
Cede las instalaciones del CCT
Por otra parte, el Gobierno regional ha cedido las instalaciones del Centro de Cualificación Turística (CCT) a la "prestigiosa" ONG World Central Kitchen (WCK) que dirige el chef José Andrés para que pueda elaborar unas 5.000 raciones diarias de comida.
En concreto, la Región se ha sumado a la iniciativa solidaria de abastecimiento de comidas de la organización no gubernamental sin ánimo de lucro WCK poniendo a su disposición todos los servicios e instalaciones del CCT, durante los días y en el horario en que sea preciso, para poder atender así las necesidades de los territorios más afectados por la catástrofe que ha generado la Dana.
En el CCT se ha establecido un centro de producción de raciones alimenticias para las zonas dañadas en el que las entidades profesionales que participan de la iniciativa cocinarán y envasarán raciones individuales y que comenzará a estar operativo durante la jornada de hoy. La previsión es producir 5.000 unidades diarias hasta cubrir las necesidades.
WCT es una ONG fundada por el chef José Andrés en 2010, que se dedica al abastecimiento de comidas en todo el mundo después de desastres naturales. El chef ha movilizado a todos sus colaboradores para poder llegar a los municipios afectados.
Pepa Muñoz, propietaria y chef de El Qüenco de Pepa y colaboradora de José Andrés en las diferentes acciones de la WCT, está coordinando esta acción solidaria en el ámbito nacional. Ortuño ha señalado que se solicitó al Gobierno regional la cesión de las instalaciones del CCT para poder preparar comidas "y, evidentemente, la respuesta fue rápida, fue afirmativa".