MADRID. La Red de Humanidades Ecológicas (Rheco) solicita a todas las universidades e instituciones que hospedan a sus grupos de investigación que "trasladen formalmente a las empresas que financian la industria fósil y la industria armamentística implicada en el genocidio sobre Gaza su voluntad de romper relaciones con ellas".
Rheco está compuesta por trece grupos de investigación de las Universidades Autónoma de Madrid, del País Vasco, de Valladolid, de Granada, Carlos III de Madrid, Pompeu Fabra, de Zaragoza, de Murcia y de Valencia, así como de la Red Española de Filosofía y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
"¿Cómo es posible que las universidades colaboren con quienes financian genocidios, la deforestación mundial y un calentamiento global que puede llevarnos a la extinción?", se preguntan en una declaración, en la que consideran que es "urgente" revisar los vínculos de todas las universidades con empresas como Repsol, Airbus o el Banco Santander.
En el caso de "empresas privadas directamente involucradas", como Repsol o Airbus, piden la ruptura de todo tipo de convenio de colaboración, cátedra promocionada o convenio/ consorcio de investigación.
En el caso del Banco Santander, plantean que los rectorados respectivos soliciten que esta entidad detenga "la financiación de la destructiva industria fósil y del actual genocidio que Israel está cometiendo sobre la población civil de Gaza", con la información de que si esta no se detiene, cancelarán su cuenta bancaria con la entidad.
En su lugar, proponen la apertura de una nueva cuenta bancaria con alguna entidad que carezca de vínculos con la industria militar y que se haya adherido a la campaña que solicita un tratado de no proliferación de las emisiones fósiles surgida al calor de la última COP 28, como Fiare Banca Ética y Triodos Bank, con sede en España, que, desde su punto de vista, serían "unas opciones alternativas concretas, viables y adecuadas".
Con esta declaración, que se hace eco de una petición similar de la Junta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de Universidad Complutense de Madrid, la red de investigación se adhiere a la campaña, firmada hasta la fecha por doce Estados, así como por más de 3.000 científicos y científicas, incluidos más de cien premios Nobel.
Murcia Plaza
La Red de Humanidades Ecológicas piden romper con las empresas implicadas en el genocidio en Gaza

- MICIU
Últimas Noticias
-
1El presidente de la CHS admite que habrá menos agua del Trasvase Tajo-Segura en el próximo Plan de Cuenca
-
2El Sanatorio de Sierra Espuña será un alojamiento rural, con el atractivo añadido de su fama de estar 'encantado'
-
3San Javier aprueba la ordenanza que regula el coste del servicio de transporte público urbano
-
4La librillana Alma Secret espera despegar este 2025 y elevar sus ventas un 66% hasta rozar los 10 millones
-
5Los clientes de los comercios del Barrio del Carmen de Murcia tendrán 4.500 horas de aparcamiento gratis

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias