Murcia Plaza

tendrá un plazo de ejecución de 22 meses 

La recuperación del yacimiento de San Esteban saldrá a licitación en 2025 y costará 2,5 millones

  • Foto: MP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Uno de los proyectos más aplaudidos de los Presupuestos de Murcia para 2025 es la recuperación del yacimiento de San Esteban, para el que destinarán 2,5 millones de euros y se espera que salga a licitación en 2025.

Este proyecto está incluido dentro del presupuesto de 87 millones de euros que manejará la concejalía de Fomento y Patrimonio de los cuales 7,9 millones están destinados a recuperar el patrimonio histórico de la ciudad. Entre los proyectos más esperados se encuentra el de rehabilitación del entorno de San Esteban, cuyo playo de ejecución ascenderá a 22 meses, según han confirmado fuentes municipales. 

Se trata de un proyecto "extremadamente complejo" según ha detallado la vicealcaldesa Rebeca Pérez y supondrá la construcción de una plaza sobre el arrabal andalusí. La financiación de los trabajos correrá a cuenta de las tres administraciones públicas (estatal, autonómica y local) cuyos costes totales ascienden a 32 millones. 

La recuperación del yacimiento de San Esteban tuvo un parón de un par de años de parón pero que durante el verano de 2023 volvió a tomar un impulso, un paso decisivo para habilitar el entorno después de dos décadas. 

El proyecto, que fue presentado en 2018 por el alcalde José Ballesta, salió a concurso y fue definido por el Estudio de Arquitectura Burgos y Garrido. En él se detalló que la plaza estaría distribuida en dos alturas y el gran protagonista sería un jardín de inspiración andalusí que contaría con palmeras, espacios para niños y otros elementos.

El conjunto del yacimiento tendrá un perímetro ajardinado que permitirán a los visitantes acceder a través de un talud verde que llevará al interior del Arrabal. Además, el complejo histórico tendrá un Centro de Investigación que supervisará los hallazgos que surjan de las distintas campañas de investigación que surjan de la excavaciones.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Cartagena activa su Plan de Emergencia ante la alerta amarilla por lluvias
La subida del recibo del agua en Cartagena entrará en vigor antes de que acabe el año