Murcia Plaza

Coec, Info y CEEIC

La quinta edición del programa B2DIGIT@l para acelerar negocios digitales arranca con 24 startups y pymes  

CARTAGENA. El programa de emprendimiento de negocios B2DIGIT@L que desarrolla Coec y el Info, con la colaboración de Ceeic, comienza su 5º edición con 24 startups y pymes de toda la Región de Murcia con el objetivo de reconvertir sus negocios al mundo digital y mejorar sus ventas.

Durante la presentación del programa que tuvo lugar la semana pasada se reunió a todos los participantes en la sede de COEC para conocer el itinerario que se realizará en las sesiones grupales online y que tendrá una presentación final donde mostrarán, a través de un Pitch Battle, los resultados de la transformación digital de sus negocios a finales de noviembre.

Para este programa que desarrolla COEC, junto con el INFO y la colaboración de CEEIC, los emprendedores recibirán a partir de esta semana clases con formación en innovación digital, estrategia de producto, inteligencia artificial aplicada al marketing y automatización de procesos con herramientas de programación No-Code. Estos conocimientos permitirán a los emprendedores mejorar la productividad y los procesos de venta hasta la compra final por parte del cliente.

Durante el programa B2DIGIT@l, las startups participantes también tendrán acceso a un paquete de herramientas digitales innovadoras y realizarán reuniones de grupos reducidos para compartir conocimientos, así como consultorías personalizadas.

La presidenta de COEC, Ana Correa, dio la bienvenida a los nuevos emprendedores y aseguró que “este programa es una grandísima oportunidad para adaptarse a la realidad que el mercado y los nuevos hábitos de los clientes demandan”. Además, recordó a emprendedores de éxito que ya han cursado este programa en ediciones anteriores como Kronohealth, KalimaCharter, VeryAgro, DigitalDataFarm o OKdoctor.

La presidenta del CEEIC, Nuria Castillo, y el Jefe de proyectos, Carlos Hurtado, también estuvieron presentes en esta primera sesión presencial donde los participantes pudieron explicar sus proyectos al resto de participantes.

 Tras el acto y una primera charla sobre la relevancia y el impacto que está imponiendo la aplicación de IA en el desarrollo de negocios, los emprendedores tuvieron la oportunidad de conocerse de forma más personal y hacer networking en un aperitivo que se desarrolló al final de esta primera sesión presencial.


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo