MURCIA. La producción industrial en la Región de Murcia descendió en octubre un 1,8% respecto al mismo mes del año anterior, situándose así seis puntos por encima de la tasa interanual registrada en septiembre, según se desprende del índice de producción industrial (IPI) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La repercusión más importante sobre esta evolución interanual de la producción industrial en la Región la encontramos en la energía, con un descenso de seis puntos tras registrar una tasa interanual del -15,1%, seguida de los bienes de consumo no duradero (-0,561 puntos) y duradero (-0,165 puntos) tras reducirse interanualmente su producción en un 2,0% y un 4,6%, respectivamente.
En sentido positivo destaca el incremento de producción de los bienes intermedios, que alcanza el 20,9% interanual, para registrar una repercusión de 4,492 puntos. Le acompaña en esta subida la producción de bienes de equipo, que se sitúa en el 5,7% para repercutir 0,438 puntos sobre el índice general.
La actividad industrial que más ha influido en la evolución de la tasa interanual del IPI ha sido la de suministro de energía eléctrica, gas vapor y aire acondicionado; refino de petróleo, con una repercusión de -6,252 puntos y un descenso en su índice de producción del 18,8% en los últimos doce meses.
Le sigue la rama de fabricación de bebidas con un descenso en su producción en términos interanuales del 30,0% y repercusión de -0,816 puntos, según el INE, que señala que, en sentido contrario, con repercusión positiva destaca la industria química y farmacéutica y la fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo que presentan repercusiones de 3,777 y 0,694 puntos con tasas de variación del 51,5% y 8,1%, respectivamente.
Para el conjunto de España esta tasa se situó en el 0,9% en octubre con respecto al mismo mes de 2022, una tasa 4,8 puntos superior a la de septiembre, debido al buen comportamiento de los bienes de equipo y de los bienes de consumo duradero.
Así, el IPI vuelve al terreno positivo tras siete meses consecutivos sin avances: cayó en abril (4,2 %), se mantuvo estable en mayo y volvió a registrar descensos en junio (1,7 %), julio (2 %), agosto (3,6 %) y septiembre (3,9 %).
La subida de octubre se debió principalmente al aumento de los bienes de equipo (5,6 %), de los bienes de consumo duradero (2 %) y no duradero (1,8 %) y en menor medida de los bienes intermedios (0,6 %).
Lo Más Leído
-
1El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
-
2La Región colaborará en un proyecto europeo para reducir las emisiones de nitrógeno y fósforo en agricultura y acuicultura
-
3El viajero internacional y subidón de fin de año marcó un 2024 de récord para el turismo de Murcia con más de 500.000 visitantes
-
4Más de 55.000 personas acudieron a donar sangre en la Región durante el 2024
-
5El SEF oferta 504 cursos gratuitos en febrero para formar a 7.000 murcianos
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La producción industrial frena en la Región: cae casi un 2% en octubre · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies