MURCIA. Al filo del año hubo fumata blanca. El convenio colectivo del comercio de la Región de Murcia se desbloqueará tras diez años sin renovarse y tras cinco años con los sueldos congelados. Fuentes sindicales informan de que la patronal del Comercio, Coremur, y UGT y CCOO han alcanzado un acuerdo para desbloquear el texto legal, paralizado desde el año 2012, y también para actualizar la tabla salarial, sin tocar desde 2017.
El convenio afecta a 35.000 trabajadores de la Región. Los sindicatos señalan que se "han modificado aspectos fundamentales" como la clasificación de los grupos profesionales y la actualización de las tablas salariales hasta el año 2024. Así, los empleados tendrán una subida del sueldo del 2,5% tanto en 2022 como en 2023. Y para el 2024 se fija un aumento salarial del 3%.
El pacto ha sido firmado durante el mediodía de este jueves en la Oficina de Mediación y Arbitraje Laboral de la Región de Murcia (OMAL). En la mesa han estado presentes la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT-RM (UGT-FESMC), la Federación de Servicios de CCOO-RM y la patronal Coremur (Federación de Comercio de la Región de Murcia).
Los acuerdos pactados
La negociación que culmina este jueves comenzó en febrero de 2022 en la propia OMAL, y ha sido satisfactoria para todas las partes. Los acuerdos sellados son los siguientes:
- Una subida del 2,5% del salario en todas las categorías para el año 2022 e idéntica cantidad del 2,5% para 2023; para el año 2024, se fija un incremento del 3%.
- Se ha pactado que los atrasos de convenio se cobren desde el 01/01/2022.
- Se han garantizado esos porcentajes sobre la variación que se pueda producir respecto a las futuras subidas del Salario Mínimo Interprofesional.
- Se ha pactado un incremento económico de diferenciación entre los distintos grupos profesionales del 6%. Los representantes sindicales de CCOO y UGT valoran que las mejoras acordadas han supuesto una actualización de los salarios de estos trabajadores y trabajadoras.