CARTAGENA. La empresa tecnológica EMITE Ingeniería certificará los móviles 5G en Estados Unidos de América (EUA). La spin-off de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), ha sido elegida finalmente por el mayor teleoperador de telecomunicaciones de norteamérica. De esta manera, la empresa realizará las pruebas de comportamiento en el aire de los dispositivos inalámbricos de quinta generación.
Para conseguir este contrato, EMITE ha competido en la fase final con las plataformas de una multinacional americana y otra japonesa.
La spin-off tiene 25 trabajadores y sus competidores para este contrato, unos 20.000 cada una de las dos multinacionales. En la fase anterior de este proceso de selección, en la que también se clasificaron americanos y japoneses, EMITE ya se impuso ante empresas de Alemania, Suecia, Francia e Italia.
El fundador de la empresa, David Sánchez, catedrático de la UPCT del área de Teoría de la Señal y las Comunicaciones, ha mostrado su satisfacción y ha señalado que «la elección de EMITE impulsa a la tecnológica murciana, que inaugura sede central en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo esta misma semana y que ya había decidido abrir sede en Estados Unidos con el apoyo de Acentury Americas, su agente local americano, y abre un amplio abanico de posibilidades de futuro en todo el mundo.
EMITE Ingeniería diseña, fabrica y comercializa las cámaras multimodo de reverberación y anecoicas más rápidas y avanzadas del mundo, proporcionando herramientas de medida rápidas, repetitivas y precisas para todas las tecnologías inalámbricas y celulares.
«La fuerte inversión realizada en innovación durante los últimos 10 años por EMITE, laboratorios de 4G, WiFi y 5G, el creer en la transformación digital y apostar por 5G hace ya casi dos años, ha posicionado a nuestra empresa tecnológica como un proveedor estratégico en Estados Unidos, garantizando una tracción de ventas y económica en toda la red tanto interna como de competidores», agrega el catedrático, investigador principal del grupo de Ingeniería de Microondas, Radiocomunicaciones y Electromagnetismo de la UPCT.
«La marca España debería estar orgullosa, por la exportación que generará y la generación de branding, y porque un poco de tecnología murciana seguirá en nuestros bolsillos con 5G, que empieza ahora», apostilla Lorenzo J. Martínez-Moya Scharpf, Director Financiero de EMITE.
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La firma EMITE certificará los móviles 5G en Estados Unidos · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies