Murcia Plaza

impulso a la economía circular

La artesanía de Murcia se apunta al coworking: la Plaza Circular acoge diez proyectos regionales

  • Foto: MP

MURCIA. Atrás queda la idea que asocia la artesanía con costumbres antiguas y pasadas de moda. Este sector se moderniza en Murcia y se suma a la moda del coworking para fomentar las ideas de negocio de los emprendedores artesanales. Se trata de un espacio municipal en la Plaza Circular que se inauguró en junio y que ya reúne a diez proyectos artesanales.

El objetivo de este espacio, denominado Área Comercial Circular 1, es ofrecer a sus participantes facilidades para que puedan comercializar sus productos a través de una zona de coworking con wifi y otros servicios necesarios. Los artesanos de la Región aplauden este tipo de iniciativas que fomenta el comercio de proximidad: "Es necesario que se siga apostando por este tipo de oportunidades que mejoran, no solo la economía circular de nuestra ciudad, sino que además conciencian a la gente sobre la importancia de nuestro trabajo", explica Esperanza Sánchez, creadora del proyecto Macrohope presente en Área Circular 1.

Reducir el plástico, apostar por materiales procedentes de España o productos sostenibles son algunas de los principios básicos que guían a este tipo de proyectos y que los diferencial del resto. En este sentido, Sánchez destaca que aún queda un largo recorrido para que la gente comprenda la principal diferencia de los productos artesanos: "Los productos que hacemos son piezas únicas, y todos tienen detrás un consumo responsable. En mi caso reciclo piezas con macramé y le doy una segunda vida a materiales como el cristal y la madera", aclara. 

Una de las cualidades más importantes de los productos artesanales es su origen nacional. Tal y como explica la creadora de Macrohope, los materiales que utilizan están creados dentro de España, "no vamos a China ni a otros países que produzcan más baratos, y como es obvio, eso aumenta el precio", aclara. 

El precio de lo artesanal no puede competir con los de grandes cadenas, y por ello insisten en que se debe concienciar sobre ello. "Muchos clientes me aseguran que no sabían si entrar por el miedo a encontrarse precios demasiados altos. Después descubren que tenemos distintas gamas y que no es tan caro como esperaban. Pero aún así es más caro que productos de grandes marcas, eso es indiscutible", explica. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo