Murcia Plaza

la mina, en primera persona

Juan José Santisteban Ros es el minero que se homenajea en la XXVI Feria de Minerales y Fósiles de La Unión

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Vuelve la Feria de Minerales y Fósiles de la Sierra Minera a la UniónTras 26 años homenajeando a los mineros, este año el reconocido es Juan José Santisteban Ros, quien nació en una famila de ocho hijos y su padre era minero y con 30 años le diagnosticaron el tercer grado de la silicosis (enfermedad mortal del minero).

El padre se quedó con mil pesetas de retiro para mantener a toda la familia, ante lo cual Juan José tuvo que salir a trabajar para aportar a la casa. Comenzó trabajando en el campo, donde "por ser un niño me explotaron", asegura, a la vez que añade que "me daban poco sueldo, poca comida y tenía que dormir en un pajar".

Ya con 11 años "me fui a darle al palanquín en la mina y de ahí me fui a la mina El Tranvía, donde estuve en la molienda descargando material a la cinta y también en el rumbo", relata sobre su intensa vida, que continuó en la mina La Belleza, trabajando en las entrañas de la tierra, "sin ropa del calor que hacía y cargando 36 vagonetas de más de mil kilos al día para ganar 36 pesetas".

Su siguiente destino fue la mina La Rosa para pasar después a la mina El Buen Consejo. Allí, con 50 años le diagnosticaron el segundo grado de la Silicosis, lo que le obligó a retirarse del trabajo que había isido su vida en las minas. Como ya no podía trabajar, y tenía en su casa a su mujer y sus cuatro hijos se puso a trabajar "en los albañiles, donde me retiré definitivamente", cuenta.

Actualmente, va a recibir el homenaje de la Feria de La Unión y lo hace encontrándose "bien de salud y disfrutando de mis cuatro hijos, mis 8 nietos y mis 8 biznietos, que son la alegría y el motor que me da impulso para seguir viviendo", remarca en esta entrevista con Murcia Plaza.

Sobre este reconocimiento asegura con humildad que "ha sido una gran alegría y un honor el ser el elegido como el homenajeado en esta Feria de minerales, que reconoce a todos aquellos mineros que dejaron su vida en el fondo de la mina".

En cuanto a la Feria en sí, las reproducciones a tamaño real de dos dinosaurios, un taller de artesanía prehistórica y la exhibición de fotografías del Sierra Mineras, serán algunos de los atractivos añadidos al evento, que se celebrará los días 28, 29 y 30 de marzo en el Antiguo Mercado Público. Esta feria, organizada por la Federación de Asociaciones de Empresarios y Profesionales de La Unión (Faepu), coincidirá con la Semana Santa Minera.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Hispavima y Amazon, una alianza fructífera: la murciana construye otra planta para el gigante americano
El Ayuntamiento de Murcia colabora con Cáritas para fomentar la inserción laboral en la tienda 'Moda-Re'