CARTAGENA. Marisol García, Adriana Jaime, Breanne Jaramillo, Bárbara Ruiz y Ana Trenza, cinco jóvenes empresarias a las que les une el nexo común que les facilita AJE Cartagena y Comarca y que comparten además la pasión que sienten por sus respectivos trabajos. "Las profesiones no tienen género", hasta ahí y sobre el papel, todo el mundo sabría que es una afirmación lógica y completamente razonable en este momento que vivimos. La capacidad, la cualificación, la actitud, la profesionalidad o la voluntad no entienden de hombres ni de mujeres. Entonces, ¿por qué este periodista se empecina en hacer esta pregunta?
"Lo que sucede es que por desgracia, en demasiados oficios no tenemos ningún referente femenino que nos haya servido de ejemplo. Por eso es tan necesaria la visibilidad de la mujer en determinados trabajos, para que ninguna niña pueda llegar a pensar que a lo que ella quiere dedicarse en el futuro, es una profesión solo de hombres", dice Marisol García, emprendedora y empresaria 'grabado a fuego en su adn, que es asesora fiscal, laboral y contable y actual presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarias del Campo de Cartagena. "Tanto hombres como mujeres estamos perfectamente cualificados para realizar cualquier profesión. En determinados trabajos físicos, que requieran una fuerza física muy importante, sí que puede influir el género. A nivel intelectual, en ningún caso", apostilla Adriana Jaime, cofundadora de Voze, una empresa de interpretación telefónica y traducción.