Región

El PSOE de la Región peleará por incluir "las reclamaciones de los vecinos" de Portmán en las alegaciones del Ministerio

El partido evita el choque "y la crispación" con el Ministerio y se compromete a buscar una solución política

  • Francisco Lucas, reunido con la Asociación de Vecinos 'La Liga' de Portmán y de la Fundación Sierra Minera.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El PSRM-PSOE se posiciona del lado de los vecinos de la Bahía de Portmán, a los que quiere escuchar, y por el momento evita el choque político con el Ministerio para la Transición Ecológica, porque quiere encontrar una solución. Los socialistas de la Región de Murcia consideran que se abre una ventana para incluir las demandas vecinales en la fase de alegaciones de la propuesta del Ministerio sobre la regeneración de la bahía y también quieren iniciar una negociación política "antes que usar el ruido y la confrontación del PP", según explican fuentes del partido a este diario.

En un comunicado de prensa, la portavoz del PSOE en la Región de Murcia, Isabel Gadea, sostiene que el PSRM-PSOE está "trabajando, con rigor, responsabilidad y alejado del ruido para que se atiendan las demandas de los vecinos y las vecinas de Portmán". Y añade: "El Ministerio ha anunciado la apertura de un periodo de alegaciones para recibir aportaciones y propuestas. Nuestro esfuerzo está centrado en que se incorporen las reclamaciones vecinales al proyecto, siempre que sean viables desde el punto de vista técnico”.

El líder del PSOE regional, Francisco Lucas, se lo ha trasladado personalmente a los representantes de la Asociación de Vecinos 'La Liga' de Portmán y de la Fundación Sierra Minera, durante la reunión que han mantenido este martes en la sede del partido, junto con los responsables de las áreas implicadas en la Comisión Ejecutiva Regional del PSRM-PSOE. Esta es la respuesta oficial que fija el PSRM-PSOE tras conocerse la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica, que propone sustituir el proyecto de regeneración ambiental de la Bahía de Portmán por un sellado de los residuos mineros en vez de la retirada de los estériles mineros. En un comunicado, el PSRM no da más detalles de su posición al tiempo que critica al Partido Popular por su uso político del asunto.

No obstante, fuentes del PSRM señalan su respeto por el PSOE local, que se sumó a la moción aprobada por unanimidad este jueves en un pleno extraordinario de La Unión. Esa moción, según el comunicado del Ayuntamiento, "exige el cumplimiento íntegro del proyecto original de regeneración, con la retirada efectiva de los estériles mineros y la recuperación de la línea de costa".  Además, añaden desde el Consistorio, "se ha autorizado al alcalde para emprender todas aquellas acciones que se consideren vitales en defensa de este objetivo, incluyendo movilizaciones en el propio municipio, en la ciudad de Murcia, en Madrid, y en las sedes del Congreso y el Senado, así como la solicitud de comparecencia ante la Eurocámara en Bruselas". De hecho, el Ayuntamiento ya ha fijado dos protestas a la vista: una el domingo 27 de abril en La Unión (a las 12 de la mañana), con una manifestación que saldrá desde la puerta del Consistorio; y otra, para mayo, que se producirá ante la Delegación del Gobierno de España, en Murcia

Cabe recordar que la moción aprobada este lunes dice textualmente: "El reciente anuncio del Ministerio para la Transición Ecológica de sustituir dicho proyecto [un convenio de colaboración firmado en 2006] por un simple sellado de los residuos supone un paso atrás intolerable. No solo se renuncia a la restauración real del entorno, sino que se condena definitivamente a Portmán, a La Unión y a toda la Sierra Minera, despreciando la voluntad de una ciudadanía que lleva décadas luchando por que se haga justicia".

"Escuchamos a los vecinos"

Preguntados por su posición al respecto de los sellados, desde la formación socialista evitan valorar "cualquier posición técnica". También reseñan que "el Partido Socialista de La Unión tiene libertad para participar en las movilizaciones y en todo momento está informando al secretario general del PSRM, Francisco Lucas". Y recalcan su compromiso "a escuchar y tomar nota de las demandas vecinales".

¿Y cuáles son las reclamaciones vecinales que el PSRM respalda? Indican que aportaron tres enmiendas a la moción que fueron aprobadas. Una, "instar al Gobierno de la Región de Murcia a que apruebe y presente de forma inmediata el proyecto del Puerto De Usos Tradicionales Y Deportivo en la Bahía de Portmán. Dos, "exigir al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico el mantenimiento en la Bahía de Portmán del laboratorio e instalaciones anexas al mismo continuando con los estudios sobre regeneración medioambiental. Y tres, "instar al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico al mantenimiento del Club Náutico de Portmán e Instalaciones De La Pescadería".

En la nota, la portavoz del partido recrimina que "el PP no tiene ningún interés en resolver el problema de la Bahía de Portmán y que su único objetivo es alimentar la crispación para seguir confrontando, que es a lo único que se dedica". Y, añaden, "desde el PSRM-PSOE, no vamos a entrar en su juego. Nuestro objetivo es claro: encontrar una solución definitiva para Portmán que dé respuesta a las necesidades del municipio de La Unión”. A juicio de Gadea, "el PP no tiene ninguna legitimidad para hablar de Portmán, ya que su gestión fue una auténtica chapuza que supuso problemas técnicos, adjudicaciones anuladas y sentencias tanto de la Audiencia Nacional como del Tribunal Supremo".

Además, Gadea aduce que el Gobierno de España va a hacer "una inversión muy importante en la bahía" y que por ello es fundamental que "el proyecto que finalmente se lleve a cabo responda a las necesidades del municipio de La Unión y proporcione una solución definitiva". Desde el PSOE de la Región de Murcia, apostillan, "vamos a defender, por encima de todo, los intereses de nuestra tierra. Y, en este sentido, como decía anteriormente, vamos a trabajar para que se atiendan las demandas de los vecinos y las vecinas de Portman”, zanjó.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La autovía RM-1 tendrá un formato de variante multicarril a su paso por Santomera: las obras costarán 50 millones de euros
Beniel iniciará las obras de renovación del Pabellón de Deportes el próximo mes de junio