ALICANTE. El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha afirmado durante su intervención en la Junta General de Accionistas que "la entidad ha cerrado en 2023 el mejor ejercicio de su historia", con un beneficio neto atribuido récord de 1.332 millones de euros, un 55% más que el año anterior. Este resultado, asegura, es fruto del cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico, logrado "con una hoja de ruta que ha supuesto una intensa transformación del negocio y un punto de inflexión en términos de rentabilidad, con el desarrollo de nuevas capacidades digitales, una mejora de la propuesta de valor y una reducción de la base de costes", ha explicado.
Eso sí, ha apuntado que "no ha sido un camino fácil". Primero, ha explicado, por las consecuencias de la pandemia, después, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que" pusieron a prueba las bases macroeconómicas en las que se asentaba el crecimiento económico". Todo ello provocó, según Oliu la sucesión de un conjunto de shocks de oferta que devolvieron la inflación al centro de la preocupación económica, al tiempo que se producía una ralentización del crecimiento económico en Europa.
Para Oliu, "El BCE aumentó el tipo de interés de la facilidad de depósito hasta el 4% y lo situó en máximos desde la creación del euro. Esta medida ha sido clave en la moderación de la inflación".
El presidente ha enfatizado que "Banco Sabadell afronta 2024 como un año de consolidación del modelo de negocio, con el objetivo de alcanzar una rentabilidad superior al 11,5% actual, sustentado en un incremento de los ingresos recurrentes, una contención de los costes y un buen comportamiento del coste del riesgo".
El valor de la acción se ha cuadruplicado en tres años
"Dichos resultados nos han permitido mejorar la remuneración al accionista, que ha aumentado un 55% respecto al año anterior, combinando un dividendo en efectivo total de 6 céntimos por acción y un nuevo programa de recompra de acciones de 340 millones. La retribución total equivale por tanto a un 50% del beneficio atribuido y representa algo más del 10% de rentabilidad total para el accionista", ha remarcado Oliu. Desde el cierre de 2020, el valor de la acción se ha multiplicado por más de cuatro veces, situándose en el primer lugar del Ibex-35 y como el segundo mejor banco europeo entre más de 40 entidades que conforman el índice del sector bancario europeo.
Oliu ha indicado asimismo que "a pesar de la complejidad de los acontecimientos de 2023, me gustaría poner en valor la resiliencia y fortaleza que ha mostrado el sector bancario español a lo largo de este último año. La aplicación estricta de las reformas regulatorias y los niveles holgados de liquidez y solvencia mantenidos por el sistema han permitido asegurar la estabilidad financiera".
Durante la Junta, el presidente también ha abordado "la firme apuesta de la entidad por la sostenibilidad, asegurando que hemos avanzado en nuestra estrategia de descarbonización, con el foco prioritario en el acompañamiento a nuestros clientes, anticipando soluciones de financiación sostenible".