MURCIA. Segunda legislatura para Luján al frente de la UMU. El actual rector José Luján Alcaraz, que ha acudido en solitario a las elecciones por el Rectorado de la Universidad de Murcia, ha salido reelegido para una segunda legislatura en el cargo tras las elecciones celebradas este martes en la UMU en las que estaban llamadas a votar 35.679 personas que componen el colectivo universitario, según informan fuentes de la institución docente.
El resultado arrojado por las urnas, que han permanecido abiertas entre las 10’30 de la mañana y las 18’30 horas de este martes, ha podido seguirse desde la página web de la Universidad, siendo a las 21’50 horas del 67 por ciento de apoyo total al candidato.
El rector así celebraba su reválida: "Estoy muy satisfecho por el apoyo que me han transmitido directamente miembros de los distintos colectivos durante la campaña electoral". Y añadía: "Hay que recordar también que hoy no solo se ha elegido la candidatura a rector sino también al claustro de nuestra universidad. Las trescientas personas que lo van a conformar tendrán la responsabilidad de aprobar, por fin, unos nuevos estatutos de la Universidad de Murcia en el marco jurídico que definirá la futura LOSU".
Respecto a los datos de participación declaró: "Desde el comienzo de la candidatura hemos sido muy realistas y conscientes de que la participación en situaciones anteriores, similares a esta, siempre ha sido baja. Por otra parte, me anima pensar que ello implica a su vez una tácita aceptación del trabajo desarrollado durante estos últimos cuatro años".
El rector se ha referido también a la grave pandemia que ha afectado al mundo entero, que ha coincidido con buena parte de la legislatura que ahora expira, expresando su confianza en que el futuro depare lo mejor para el panorama internacional y también para la UMU: "Es cierto que no hemos hecho todo lo que nos habría gustado, las circunstancias han sido muy adversas, la pandemia ha condicionado muchos aspectos. De ello también ha sido muy consciente la comunidad universitaria, ahora tenemos otros cuatro años por delante para continuar con nuestro proyecto de universidad".
Las elecciones al Rectorado, tal y como establecen los Estatutos de la Universidad de Murcia se rigen por el sistema de voto ponderado, que otorga un peso diferenciado a cada uno de los grupos que conforman la Comunidad Universitaria:
Grupo A. Profesorado funcionario doctor. 51%.
Grupo B. Resto de personal docente e investigador. 14%.
Grupo C. Alumnado. 25%.
Grupo D. Personal de Administración y Servicios 10%.
Por lo que respecta a las elecciones al Claustro, la Comunidad Universitaria ha elegido hoy también a 300 representantes, cuya distribución está determinada por representación de los diferentes grupos. En concreto, el órgano está conformado por 153 representantes del Grupo A, 42 del Grupo B, 75 del Grupo C y 30 del Grupo D.
En todos los centros y facultades se han instalado mesas electorales para la votación de los grupos A, B y C. Para el personal de Administración y Servicios se han instalado seis mesas distribuidas por los Campus de Espinardo y La Merced. Además también ha habido una mesa itinerante que se desplazó a los campus de Lorca, El Palmar y San Javier.